Viernes 28 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Campaña de deschatarrización ayuda a combatir el dengue

Plano Informativo | 23/06/2024 | 12:39

San Luis Potosí, SLP.- La situación en este año con el marcado incremento del dengue en el país puede atribuirse a diversos factores relacionados con la urbanización, movilización de personas y la deficiencia en el suministro de agua, el incremento de la temperatura y, ahora, se suma la humedad provocada por las lluvias, ya que se favorece la reproducción del mosquito trasmisor de la enfermedad.
 
Los Servicios de Salud, a través del área de vectores de las jurisdicciones sanitarias, realiza el manejo integrado del vector, llevando a  cabo acciones de saneamiento básico, que incluyen la descacharrización, en la que las y los potosinos  participan realizando la recolección de todos aquellos cacharros que no sean de utilidad y puedan ser un potencial criadero de mosquitos transmisores de enfermedades, y así pueda pasar un camión recolector para realizar la disposición final de estos, ayudan en gran medida a mantener bajo el número de casos.
 
Además, la población puede apoyar realizando en sus hogares el lavado y cepillado de recipientes para la eliminación de huevecillos; tapando todos aquellos depósitos que almacenan agua; voltear aquellos recipientes que no utilizamos y puedan contener agua, el drenaje del estancamiento de agua de lluvia en canaletas o canales, son básicos para el control del mosquito.

Los Servicios de Salud invitan a la población a participar a mantener sus patios y azoteas libres de cacharros y a mantener las medidas de protección personal en el hogar, como instalar mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga y repelente de insectos; de presentar síntomas como dolor detrás de los ojos, dolor en articulaciones, fiebre, cansancio, sarpullido, dolor de cabeza intenso, náusea o vómito, acuda a su unidad de salud más cercana.