Sábado 29 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Continuarán lluvias en las 4 regiones de SLP

Dafne López | 22/06/2024 | 03:26

Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto continuarán este fin de semana en las cuatro regiones de San Luis Potosí, así que sal bien abrigado, con paraguas e impermeable para evitar contratiempos en tu rutina diaria.

Capital Potosina: Se esperan lluvias débiles con temperaturas entre 14°C y 23°C. El cielo estará parcialmente nublado y el viento será moderado, de 16 a 32 km/h, con dirección este.

Altiplano Potosino: Las temperaturas serán más bajas, con mínimas de 12°C y máximas de 23°C. El cielo estará parcialmente nuboso y el viento soplará a 14-30 km/h con dirección noreste. Para el día domingo se esperan lluvias torrenciales durante la tarde, pero continuará con una lluvia débil por la noche.

Zona Media: Las temperaturas estarán entre 18°C y 28°C, con cielo nublado y lluvias débiles. El viento será moderado, de 13 a 26 km/h, con dirección nordeste. El día domingo, se espera una tormenta durante la tarde-noche, se prevé que tenga una duración de 3 horas, posteriormente bajará la intensidad a lluvia débil.

Zona Huasteca: Se esperan temperaturas altas entre 21°C y 31°C, con lluvia débil y cielo nublado. El viento será flojo, de 8 a 26 km/h, con dirección oeste. Se esperan dos eventos con lluvias torrenciales durante la tarde del domingo, posteriormente bajarán a lluvia moderada en el transcurso de la noche.

Prepárate para un fin de semana lluvioso y toma las precauciones necesarias para mantenerte seco y seguro.

 

Activan Plan DN-III-E en SLP

Con la finalidad de coadyuvar en la seguridad y bienestar del estado, fuerzas del Ejército Mexicano han intensificado sus esfuerzos en la aplicación del Plan DN-III-E, luego de la presencia de fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical "Alberto'". De manera particular se espera su presencia en los municipios de mayor riesgo, ubicados en la Huasteca Potosina.

El personal del Ejército Mexicano  se encuentra realizando las actividades siguientes:

 - Integración de Centros Coordinadores de Operaciones para dar seguimiento a la evolución del fenómeno meteorológico.

- Reuniones de coordinación con los consejos estatales y municipales de Protección Civil.

- Activación y reconocimiento de albergues y refugios temporales.

- Recorridos preventivos en zonas con riesgo de inundaciones y deslaves.

- Evacuación de personas de áreas vulnerables.

 

Afectaciones por Alberto en varios municipios

Debido a las fuertes lluvias registradas en las cuatro regiones por la depresión tropical “Alberto”, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio seguimiento a 42 atenciones en diferentes municipios, en vialidad, derrumbes, deslaves o caminos bloqueados y árboles caídos, sin que al momento se tenga a personas en los refugios instalados.

Crecen ríos y arroyos en El Naranjo

Las constantes lluvias registradas han propiciado la bajada de agua en ríos y arroyos del municipio de El Naranjo después de meses de sequía.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, precisó que los parajes turísticos de Minas Viejas, Tambaque, el Nacimiento de Tamuín, Gruta los Sabinos, permanecen cerrados.

A tomar precauciones

Protección Civil Municipal de Rioverde llamó a la ciudadanía a tomar precaución ante bajadas de agua, crecida de ríos y arroyos, evitando cruzar a pie o en vehículo cauces de ríos además de tener precaución por posibles derrumbes, así como deslaves y caída de árboles.

 

Lluvias han traído más beneficios que problemas: PC

Las recientes lluvias en San Luis Potosí han sido más beneficiosas que problemáticas, según Mauricio Ordaz Flores, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil. Los niveles de las presas, previamente casi vacías, han mejorado: San José y El Peaje están entre el 6 y 7 por ciento de su capacidad. La Cañada del Lobo alcanzó el 25 por ciento, y El Realito el 6 por ciento.

Protección Civil ha realizado recorridos preventivos en municipios cercanos a ríos y presas, y aunque hay albergues disponibles, no han sido necesarios. Se espera más humedad a mediados de la próxima semana debido a un nuevo fenómeno de baja presión.

Hasta ahora, no ha habido lesiones ni pérdidas materiales significativas, aunque se realizaron rescates de vehículos varados y se atendieron árboles caídos.

 

Caos vial y cierre de parajes turísticos por lluvias

En Ciudad Valles, algunos sitios turísticos como las Cascadas de Micos y la tirolesa están abiertos al público, mientras que las Grutas de los Sabinos, las trajineras del Río Valles y el acceso a Puente de Dios en El Sidral permanecen cerrados debido a las condiciones del camino.

Autoridades intensificaron la vigilancia por instrucciones del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, ante el aumento del caudal de ríos en la zona Media, sin reportes de daños hasta ahora.  Se recomienda precaución ante posibles inundaciones y cierres viales por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Alberto.

 

Se forma socavón en puente de Av. Seminario

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que se atendió la formación de un socavón en puente de avenida Seminario en las inmediaciones del canalón y calle 70, en la colonia Los Silos, oficiales de Policía Vial acordonaron la zona e informaron a personal de Interapas para su valoración.

Además se ha atendido la caída de un árbol en la calle Vélez, de la colonia El Paseo y reporte de acumulación de agua en calles de la colonia Tercera Grande. Las acciones operativas continúan activas ante el pronóstico de lluvia del fin de semana.