Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

SEP y Senado develan inscripción del Tecnológico Nacional en el Muro de Honor

Plano Informativo | 21/06/2024 | 21:03

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Senado de la República develaron la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”, en el Muro de Honor de ese órgano legislativo, en reconocimiento al trabajo de esa institución de Educación Superior en la formación integral de ingenieras e ingenieros a favor del desarrollo de la nación.
 
Al encabezar la ceremonia de develación, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, recordó que este año el Tecnológico Nacional de México (TecNM) cumple 75 años de prestar invaluables servicios a la sociedad mexicana, pues desde su creación, en 1948, concibe al aprendizaje de la técnica con una orientación social y humanista.
 
Señaló que la educación debe garantizar el desarrollo integral del ser humano, fomentar el conocimiento, la reflexión crítica, la independencia, la libertad, la cultura de paz, la justicia y el amor a la patria, así como promover valores como la honestidad, el respeto y la solidaridad.
 
Afirmó que el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, integrado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el TecNM y las universidades tecnológicas y politécnicas, ha sido de gran importancia para avanzar en la soberanía científica y tecnológica en beneficio del desarrollo económico del país.
 
A la comunidad educativa del TecNM, la titular de Educación exhortó a continuar poniendo al servicio de la sociedad sus conocimientos, su experiencia, con apego a principios éticos para promover el desarrollo de una sociedad fuerte, libre y justa. Dijo que debe continuar el trabajo para revalorar y fortalecer la educación y la escuela pública. “Los retos educativos continúan, los atendemos y enfrentamos con responsabilidad, convicción y pasión”.
 
El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, señaló que la institución trabaja arduamente para que sus egresados no sólo sean portadores de conocimientos técnicos avanzados, sino participantes activos en el desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad.
 
Dijo que el TecNM destaca por su inquebrantable compromiso con la excelencia educativa; la transformación social y el bienestar general, ya que, con más de 570 mil estudiantes en 254 planteles, es la institución de educación tecnológica más grande de México, Latinoamérica y del mundo occidental.
Señaló que el TecNM ha sido pilar fundamental en la formación de ingenieras e ingenieros mexicanos durante 75 años, por lo que es necesario reconocer que el compromiso y la dedicación de toda una comunidad educativa contribuye al desarrollo de México generación tras generación.
 
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, resaltó que el TecNM es grande porque atiende a los más humildes de la patria. Señaló que, desde su fundación, el TecNM ha sido un faro de la excelencia educativa, un motor de innovación y desarrollo tecnológico que educa a las y los alumnos en el humanismo mexicano.
 
Expuso que, al colocar la leyenda en el Muro de Honor del Senado de la República, se reconoce el impacto profundo y duradero del TecNM en la vida de la nación, y su papel es hoy más vital en la construcción de un futuro sostenible y, sobre todo, soberano.
 
El senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, autor de la propuesta de inscribir al TecNM en el Muro de Honor, dijo que la institución postula una educación laica y gratuita, y cuenta con más de 570 mil matriculados, lo que refrenda la importancia de las y los jóvenes para el futuro del país y de las próximas generaciones.
 
Consideró que la inscripción del TecNM en el Senado de la República es un momento histórico y trascendental porque representa un fragmento de la historia nacional. “El presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación van muy en serio, los jóvenes y la educación son una prioridad nacional”, concluyó.