Viernes 28 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Quiere Pemex controlar mercado de combustible

Agencia Reforma | 21/06/2024 | 11:45

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha acelerado el paso para dominar el mercado de venta de combustibles en el País.

Al cierre de este año, la participación de la petrolera estatal en las venta totales de gasolina se prevé que alcance 87.5 por ciento, 6.5 puntos porcentuales más que en 2020, aseguró Leopoldo Figueroa, gerente de Transporte de Pemex Transformación Industrial (TRI), durante su ponencia en el Congreso Onexpo 2024.

Añadió que en diesel, se espera que Pemex abastezca al cierre de este año 80 por ciento del mercado, cuando en 2020 tenía 69 por ciento.

El funcionario aseguró que la misión de Pemex es continuar creciendo en ventas de combustibles para acercarse al 100 por ciento.

A principios de año, añadió Figueroa, la petrolera comercializaba 631 mil barriles diarios de gasolina, pero en mayo la cifra ascendió a 697 mil.

El registro de venta de diesel era de 251 mil barriles en enero y para el quinto mes del año ya se alcanzaron los 321 mil barriles diarios, agregó el directivo de Pemex TRI.

Con estas cifras, la petrolera ha alcanzado las metas de crecimiento anual en gasolinas y diesel, de 4 y 6 por ciento, respectivamente, con respecto al año anterior.

En relación con franquicias, Figueroa manifestó que continúa impulsando el crecimiento y la mejora de la imagen de Pemex.

"Nuestro objetivo es tener un crecimiento en nuestras franquicias, queremos tener presencia importante en todo México, que la marca Pemex esté establecida en el mercado.

"De 2022 a la fecha pasamos de tener 6 mil 800 a 7 mil 260 franquicias Pemex en todo el País; hemos hecho un esfuerzo muy importante para que se renueven, con una mejor imagen y que sea visible para todos los consumidores", puntualizó.

Figueroa manifestó que parte de la estrategia de la petrolera es impulsar una red de transporte nacional en zonas alejadas o de última milla, para lo que ha adquirido casi mil 800 autotanques nuevos.

Por otra parte, en su participación, Alejandro Montufar, CEO de la plataforma PetroIntelligence, expresó que con la reforma energética de 2013 y la apertura del mercado gasolinero, Pemex estableció una estrategia en la que priorizó atender la demanda del mercado de mayoreo.

"Vimos que las marcas comerciales de combustibles iban en aumento y las franquicias de Pemex empezaron a desaparecer, y lo que hizo Pemex fue adaptarse al mercado y autorizar que se venda su combustible pero con otra marca, o sea le metieron al mayoreo.

"Y ahora que ya recuperó el mayoreo y está con 85 por ciento del mercado, se está volviendo a enfocar en recuperar la franquicia, y esa es una gran área de oportunidad de la empresa", puntualizó.