Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Aprueba Congreso indulto a Sanjuana Maldonado

Jorge Torres | Plano Informativo | 20/06/2024 | 13:00

San Luis Potosí, SLP.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de 25 votos a favor, el dictamen de las comisiones de Justicia y Gobernación que concede indulto por gracia a Sanjuana Maldonado Amaya, quien actualmente se encuentra recluida en el centro de reinserción social de “El Xolol” del municipio de Tancanhuitz con una pena de 30 años, de los cuales ha cumplido ya 15, por el delito de secuestro. El decreto entrará en vigor de manera inmediata.
 
Al respecto el diputado Alejandro Leal Tovías integrante de la Comisión de Gobernación explicó que el indulto es una manifestación de derecho de gracia por lo cual el Congreso del Estado reduce en todo, una parte o conmuta una pena; indicó que el indulto está previsto jurídicamente como causa de extinción de la responsabilidad penal, debiendo interpretar esto como efectos respecto de la pena y no de la acción penal.
 
"Queda claro que este Poder Legislativo en ningún momento, en la revisión de esta solicitud de indulto, entró al análisis del expediente jurídico que sentenció a Sanjuana Maldonado a 30 años de prisión por el delito de secuestro, ya que nuestra revisión se concreta exclusivamente a la pena y no a la acción penal", dijo Leal Tovías.
 
Además destacó que el Poder Legislativo tiene la facultad de revisar el indulto y otorgarlo por gracia o necesario, así se establece en el artículo 57 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en su fracción cuadragésima quinta, "desgraciada o afortunadamente esta atribución actualmente no se encuentra reglamentada, hasta el momento por lo que nos permite revisar la pena y en su momento poder otorgar el indulto por gracia".
 
Además reiteró que queda claro que la Legislatura en ningún momento está declarando inocente del delito de secuestro, y mucho menos eliminando los antecedentes penales de Sanjuana Maldonado, lo que se está haciendo es exclusivamente otorgar el indulto por el tiempo que falta, "lo que una vez más debe de quedar claro es que lo que estamos indultando es la pena y no la acción penal".
 
Finalmente mencionó que una vez que las comisiones unidas de Gobernación y Justicia revisaron la conducta de la solicitante, así como las diferentes actividades y servicios importantes que ha prestado a los diferentes centros de reclusión por los que ha pasado, además de las entrevistas que se ha tenido con ella y el compromiso que enfrenta como madre, como esposa, así como compromisos laborales y de profesionalización educativa, por tal motivo es que estas comisiones determinan que es procedente la solicitud del indulto.