Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Renuncia director de la JUFED en medio de reforma a PJ

Reforma | 19/06/2024 | 18:31

Seis meses después de tomar posesión y en medio de la discusión de la reforma judicial, el magistrado Daniel Sánchez Montalvo renunció al cargo de director general de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), ante señalamientos de un posible conflicto de interés.
 
 De acuerdo con allegados al caso, la esposa de Sánchez es militante de Morena y ha desempeñado cargos como representante de dicho partido político, un hecho que algunos impartidores de justicia reclamaron.
 
 En una asamblea ordinaria, celebrada ayer por vía remota entre los representantes de todo el País, el magistrado renunció a la dirección de la JUFED y, poco después, difundió una carta de dimisión.
 
 De momento, quedará como encargada la juez federal Juana Fuentes Velázquez, subdirectora de la asociación.
 
 "Por este medio, con fundamento en el articulo 38, fracción 11, de los estatutos de la JUFED, presento mi renuncia con carácter irrevocable al cargo de Director Nacional, con efectos a partir del día 18 de junio de 2024; ello, en una profunda reflexión y tomando en consideración que hay voces que sugieren reiteradamente un posible conflicto de intereses y convencido de que jamás voy a entorpecer la estrategia que tienen planeada para la defensa de nuestro amado Poder Judicial de la Federación", dice el texto.
 
 "Seguiré firme desde mi órgano jurisdiccional, defendiendo la independencia judicial y a la institución a la cual he servido durante más de 30 años".
 
 Apenas el pasado 5 de enero, el magistrado había asumido la dirección de la asociación civil que agrupa a la mayor parte de los mil 600 jueces de distrito y magistrados de circuito del PJF.
 
 Si bien algunos impartidores de justicia cuestionaron un posible conflicto de interés, allegados a la asociación dijeron que la afiliación política de la esposa del magistrado no era un tema que fuera del desconocimiento de los impartidores de justicia.
 
 De hecho, indicaron que él mismo lo ventiló cuando a fines del año pasado hizo su campaña para buscar el apoyo de sus colegas para presidir la JUFED.
 
 Por esta razón, comentaron que la razón por la que el magistrado habría dimitido fue las diferencias de opinión con sus representados sobre la forma en que deben actuar ante la iniciativa de reforma judicial del Ejecutivo Federal.
 
 Según una de las fuentes consultadas, Sánchez Montalvo tenía una postura más negociadora ante el Ejecutivo y Legislativo, mientras que la posición de varios impartidores de justicia es de ir a una confrontación más directa contra lo que consideran un intento de captura del Poder Judicial de la Federación (PJF).
 
 A principios de año, la JUFED a cargo de Sánchez Montalvo respondió las críticas que hizo el Presidente Andrés López Obrador a algunos de los juzgadores y cuestionó la reforma de la Ley de Amparo.
 
 La semana pasada, sin embargo, la asociación aceptó participar en la discusión pública de la reforma judicial, previo a ser votada por el Legislativo, solicitando que sus propuestas sean tomadas en cuenta.