Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Más de 50 horas de bloqueo en Autopista Arco Norte

Reforma | 19/06/2024 | 15:15

Ante la falta de acuerdos entre autoridades y ejidatarios que exigen el pago de tierras, el bloqueo a la Autopista Arco Norte suma más de 50 horas.
 
 Los campesinos procedentes del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, adscritos al Movimiento Campesino Siglo XXI, continúan apostados a la altura del kilómetro 148+000, en las inmediaciones de las casetas de Pachuca y Sahagún, obstruyendo ambas direcciones.
 
 Aunque autoridades se han acercado a negociar la liberación de la vía de peaje, los manifestantes amagan con que no se retirarán hasta que se les indemnice por sus tierras, usadas desde 1996 para construir la pista, y se les pague por el derecho de vía.
 
 Los conductores afectados se han bajado de sus vehículos para tratar de negociar con los ejidatarios, que han cedido a abrir en dos ocasiones, pero el paso no se ha mantenido más de 15 minutos.
 
 Debido a que la autopista se encuentra en terrenos alejados de la población, han pedido ayuda para conseguir alimentos y bebidas. Algunos ciudadanos se acercan a regalar o vender productos.
 
 Sin embargo, urgen a que ambas partes lleguen a una solución, al advertir que también han tenido que lidiar con la delincuencia.
 
 Un trailero subió fotos y videos a redes sociales, donde acusó que ladrones lo atacaron en Arco Norte y su unidad fue baleada.
 
 En la fila que se extiende a lo largo de varios kilómetros también objetan que hay personas enfermas que necesitan salir y los afectados se han organizado para ayudar.
 
 "Este autobús trae a una niño enfermo, en transcurso de la noche empeoró debido a que no hay paso, entre los compañeros abrimos espacio para dejarlo salir y retornar, creo que eso no es justo", expuso Israel Sánchez, quien se refirió al autobús de pasajeros de la línea Futura con el económico 10433.
 
 En otro punto, campesinos en demanda de agua tomaron la caseta de Palmillas, dejando el libre paso a los conductores, por lo que en ese punto no se han generado conflictos viales.
 
 De acuerdo con los inconformes, el problema es originado por avionetas que "separan las nubes".
 
 "Queremos nuestros campos vivos", "¡El agua es un derecho!" y "¡Basta! No más daño ecológico", dicen algunas de sus pancartas.