Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Culpa PRD a Ahumada de pérdida de registro

Reforma | 19/06/2024 | 15:14

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) culpó al empresario Carlos Ahumada, detenido en Buenos Aires, Argentina, de la probable pérdida de su registro.
 
 Poco después de que el árbitro electoral insaculara al especialista que gestionará la liquidación del partido, Ángel Ávila, representante del Sol Azteca ante el INE, puso de manifiesto "la mala fe" con que se desenvuelve Ahumada que, dijo, "sigue denunciando al PRD después del plantón que encabezó en 2006 Andrés Manuel López Obrador, enfundado en la bandera del PRD".
 
 El 2 de junio, el PRD tuvo su mayor descalabro al no haber podido recabar un porcentaje de al menos tres por ciento de la votación, y ahora atraviesa por un proceso de pérdida de registro.
 
 Carlos Ahumada, afirmó Ávila, tiene denunciado al PRD por más de mil millones de pesos.
 
 "Provocó que el PRD tuviera un embargo precautorio de sus propiedades y que nosotros seguimos combatiendo. Le hemos ganado a Carlos Ahumada en las instancias nacionales como en Argentina, pero esta situación permitió que el PRD no pudiera tener acceso a créditos bancarios para poder enfrentar la elección (del 2 de junio de 2024); es decir, esta cuestión absurda de Carlos Ahumada de querer demandarnos, después de casi 30 años, lo que generó es que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México le otorgara las medidas cautelares para hacernos un embargo precautorio de varias de nuestras propiedades.
 
 "Y eso provocó -añadió- que nosotros no pudiéramos acudir a un banco a pedir un préstamo para poder solventar gastos del proceso electoral. Por supuesto que hubo una acción maquinada en contra del PRD por parte de Carlos Ahumada para no tener acceso a recursos", explicó.
 
 -En esta etapa, ¿cómo inciden las denuncias que ha presentado Ahumada?
 
 "Ahumada, aunque le hemos ganado todos y cada uno de los juicios extrañamente, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México le otorgó un embargo precautorio de varias nuestras propiedades", respondió Ávila.
 
 -¿Y esto qué significa?
 
 "Esto significa que el PRD no pudo hacer uso de esas propiedades a la hora de querer contratar un empréstito como lo hacen los partidos políticos. Y nos deja en total indefensión en el tema de acceso a los recursos. Con esos recursos, seguramente, nosotros hubiéramos podido alcanzar la votación necesaria (para mantener el registro del partido), con más de 200 mil votos, fácil, para tener mucho más propaganda, muchos más brigadistas", añadió.
 
 Ángel Ávila fue entrevistado en la sede del INE después de que fuera insaculado el nombre del especialista (Ricardo Badin Sucar) que en concursos mercantiles se encargará de gestionar la liquidación del partido fundado el 5 de mayo de 1989.
 
 Jorge Montaño, presidente del comité de fiscalización, informó que el INE pagará al especialista Ricardo Badin Sucar un monto mensual aproximado de 200 mil pesos.
 
 Entre tanto, el PRD ha apelado ante el Tribunal Electoral federal para tratar de mantenerse con vida.