Cada vez más los consumidores usan apps de finanzas personales para administrar su dinero, confiando en ellas para pagar, pedir prestado, ahorrar, invertir y comprar, publicó The Wall Street Journal.
El diario aclaró que si bien esas herramientas pueden hacer la vida más fácil, también podría ser arriesgado dar acceso a varias apps a su información financiera.
Expertos en seguridad señalan que cuantas más apps utilice, mayor será el riesgo de sufrir ataques y fugas de datos, pero hay cosas que los consumidores pueden hacer para protegerse.
Aquí algunas precauciones que puede tomar para usar apps financieras de forma más segura.
Revisar y verificar
Verifique que la app sea de una empresa confiable con políticas de seguridad y privacidad implementadas, y si hay quejas al respecto en foros en línea, recomienda Meredith Fuchs, directora legal de la firma de tecnología financiera Plaid y ex subdirectora de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor en EU.
Descargue la app directamente desde App Store o Play Store para asegurarse de obtener la que desea y no una copia, añade, y no lo haga desde un enlace o un sitio web, a menos que éste sea de la empresa que hay detrás de ella.
Revise la política de privacidad para ver cómo recopila y administra los datos de los clientes y cómo maneja, si corresponde, los cargos o transacciones no autorizadas.
Contraseñas y claves
Al configurar la app utilice una contraseña segura o un administrador de contraseñas y active la autenticación de dos factores que verifica la identidad al iniciar sesión.
Para mayor seguridad, algunas apps permiten cargar una foto o un video actual para verificar la identidad del usuario; otras, el uso de una clave de acceso, un software especial vinculado a su celular u otro dispositivo o una clave de seguridad física que se conecta a éste para verificar su identidad.
Para los expertos también es fundamental usar contraseñas seguras y habilitar la autenticación de dos factores en las cuentas de e-mail que se utilizan para acceder a cuentas financieras.
Limitar enlaces
A menudo es necesario conectar apps financieras a su banco y otras cuentas si desea realizar pagos, solicitar préstamos o gestionar gastos e inversiones muchas apps y bancos usan servicios intermediarios como Plaid, Mastercard, MX Technologies u otros para hacer esto.
Estos servicios intermediarios cuentan con muchas medidas de seguridad.