Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Hallan 'mexicano' del Pleistoceno

Agencia Reforma | 19/06/2024 | 10:05

El 80 por ciento de un esqueleto y el cráneo semicompleto de un cazador-recolector, uno de los primeros habitantes de la Cuenca de México, fueron hallados recientemente en el yacimiento de Santa Lucía, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
 
 - Se trata de los primeros restos humanos precerámicos (antes de la invención de la cerámica) encontrados en la región desde 1984, cuando fue localizado el llamado Hombre de Chimalhuacán, en el Estado de México
 
 - El nuevo esqueleto, bautizado como Yotzin, que significa "único" en náhuatl, data, presumiblemente, de hace 10 mil años, de finales del Pleistoceno e inicios del Holoceno.
 
 - Los restos se descubrieron en el sitio denominado M3, cercano al cerro y poblado de Xóloc.
 
 - El esqueleto corresponde a un hombre adulto de entre 25 a 30 años de edad al momento de morir, y medía 1.75 metros de estatura.
 
 - El equipo arqueológico lo halló flexionado, con el tórax destruido y el cráneo roto, a la altura de la nariz y ojo izquierdo.