Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

La Voz de...Comités de movilidad: pieza clave en materia de transporte público

Alejandro Romero | 19/06/2024 | 02:34

Gobierno de la mano con la ciudadanía

La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Estado de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, destacó el compromiso del Gobierno estatal, liderado por el licenciado Ricardo Gallardo Cardona, en trabajar estrechamente con la ciudadanía para desarrollar proyectos que verdaderamente atiendan las necesidades de los potosinos.

Por primera vez, la SCT ha iniciado una innovadora iniciativa al acercarse a las colonias de la capital potosina para conformar los comités vecinales de movilidad.

Según la titular, esta estrategia tiene como objetivo principal conocer de primera mano las necesidades en materia de transporte público que enfrenta la comunidad, incluyendo la falta de rutas eficientes, la irregularidad de los horarios, la seguridad de los traslados y las condiciones físicas de los vehículos.

"Escuchar y atender las experiencias diarias de los usuarios del transporte público es crucial. Son ellos quienes mejor pueden señalar las fallas y sugerir prácticas más viables y eficaces," afirmó Martínez Acosta.

La importancia de los comités de movilidad

De acuerdo con la titular del SCT, los comités de movilidad se han convertido en elementos esenciales para representar a sus comunidades ante las autoridades. Actúan como intermediarios, asegurando que las voces de los vecinos sean escuchadas y que sus preocupaciones y sugerencias en materia de transporte público sean comunicadas de manera efectiva.

Araceli Martínez destacó que en el presente año, se han conformado más de 10 comités en la capital potosina, principalmente en las zonas periféricas donde se han identificado mayores deficiencias en el transporte y dificultades de acceso.

Gracias a estos comités se han logrado importantes avances, como la operación eficaz de la línea Saucito, que ahora cuenta con una parada cercana a la línea 2 en la colonia Huenceslao, estratégicamente ubicada para mayor accesibilidad.

Además, aseguró que se han establecido horarios específicos para cubrir las necesidades reales de la población en Arroyos y Terrero Sur, mejorando la frecuencia del servicio en coordinación con los concesionarios del transporte público en El Llano y El Aguaje.

Adicionalmente, apuntó que se ha realizado un censo para detectar personas con discapacidades o adultos mayores que requieren condiciones específicas para el transporte, asegurando su pleno uso y accesibilidad.

Hacia una ciudad más accesible para todos

Para Martínez Acosta, este esfuerzo es pionero en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sumando el compromiso del Gobierno del estado por construir un proyecto de movilidad que beneficie a todos los potosinos.

Esta iniciativa no sólo busca atender las necesidades inmediatas de la población, sino también fomentar una cultura de participación y colaboración que permita construir una ciudad más accesible y eficiente para todos.

EL DATO: Los comités de movilidad tiene como objetivo principal conocer las necesidades en materia de transporte público que enfrenta la población, que incluye:

Falta de rutas eficientes

La irregularidad de los horarios

La seguridad de los traslados

Las condiciones físicas de los vehículos

ASÍ LO DIJO: "El futuro de la movilidad en San Luis Potosí será tarea de todas y de todos"