Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Prevé Citibanamex deterioro económico

Reforma | 15/06/2024 | 14:12

Ante un debilitamiento significativo de los contrapesos políticos al Gobierno federal, que eleva la incertidumbre sobre la futura política económica, Citibanamex ajustó sus estimaciones de las principales variables financieras de México y ahora prevé un menor crecimiento de la economía, una mayor depreciación cambiaria, mayor inflación y también una tasa de interés más elevada.

La institución señaló que la incertidumbre y los mayores riesgos de observar escenarios negativos implican un deterioro en la inversión, el crecimiento y las finanzas públicas.

Proyectó una desaceleración más pronunciada de la inversión privada para el segundo semestre del año, que se extendería al 2025, debido a la incertidumbre respecto a la continuidad de las "reglas del juego".

Ante ello, para el 2024 Citibanamex bajó su estimación de crecimiento del PIB, a 1.9 por ciento desde 2.1 por ciento proyectado previamente, y para el 2025 ahora prevé un crecimiento de apenas 1.1 por ciento, menor al 1.5 por ciento estimado anteriormente.

En un análisis, adelantó que el tipo de cambio cerrará este año en 18.80 pesos, en lugar de los 17.75 previos, debido a la reciente depreciación registrada tras las elecciones del 2 de junio y un menor diferencial que anticipa entre las tasas de interés del Banco de México (Banxico) y la Reserva de Estados Unidos.

Para la inflación, prevé una tasa de 4.4 por ciento en este año, ligeramente mayor a la 4.3 por ciento proyectada anteriormente. Ya en el 2025, la inflación bajaría a 3.9 por ciento.

Y frente a los mayores riesgos para la inflación, anotó, Banxico sería más cauteloso, dejando su tasa de interés objetivo en 10.00 por ciento al cierre de año, frente a una de 9.25 por ciento que proyectaba previamente.

Estimó que el nuevo Gobierno hará una consolidación fiscal gradual que impida la pérdida del grado de inversión, aunque con márgenes de maniobra más reducidos.

Citibanamex destacó que con el nuevo escenario político no habrá obstáculos legales que puedan impedir cualquier proyecto constitucional de parte del Gobierno y de Morena.

"Los primeros indicios son los anuncios de avanzar rápidamente en cambios constitucionales que redefinirán el marco legal, y que consideramos negativos para la incipiente democracia liberal de México", apuntó.

Indicó que la mayoría calificada en ambas cámaras abriría la posibilidad de establecer juicios políticos a cualquier miembro de los órganos autónomos, la Suprema Corte o incluso el Banco de México.

Esto podría, advirtió, inhibir su inclinación a reivindicar su autonomía frente al Gobierno federal.

Para Estados Unidos la institución elevó su proyección para el PIB de este año a 2.0 por ciento, desde 1.6 por ciento, y para el 2025 previó un crecimiento de 1.8 por ciento, sin cambio respecto a su estimación previa.