Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

UNAM y Tec, en el top 100 de desarrollo sostenible

Reforma | 14/06/2024 | 17:51

En la edición 2024 del University Impact Rankings de Times Higher Education (THE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey son consideradas las dos mejores universidades mexicanas por sus acciones en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
 
 De acuerdo con dicha clasificación, la Máxima Casa de Estudios lidera la representación mexicana y ocupa el puesto global número 64; mientras que el Tec se sitúa en el segundo puesto nacional y el 67 internacional. Ambas se alzan dentro del top 100 internacional.
 
 La escuadra mexicana se complementa con la presencia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de las universidades autónomas del Estado de Hidalgo (UAEH) y del Estado de México (UAEMex), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
 
 El listado se complementa con la Universidad Anáhuac México, CETYS Universidad, la Universidad Panamericana (UP), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Universidad de Colima, la Universidad de Monterrey (UDEM), la Universidad Tecmilenio y las universidades autónomas de Baja California (UABC), de Ciudad Juárez (UACJ) y de Nuevo León (UANL).
 
 En términos generales, el ranking es encabezado por tercer año consecutivo por la Western Sydney University, en Australia.
 
 En segundo lugar se encuentran la University of Manchester, en Reino Unido, y la University of Tasmania, también en territorio australiano.
 
 Les siguen en orden descendiente la Aalborg University, en Dinamarca; la Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT), en Australia; la University of Alberta, en Canadá; The University of New South Wales, en Australia; la Queen's University, en Canadá, y la Arizona State University, en Estados Unidos.
 
 El University Impact Rankings 2024 incluye a 2 mil 152 universidades de 125 naciones o regiones; destaca por evaluar el desempeño universitario global en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 de la Organización para las Naciones Unidas, tales como igualdad de género, educación de calidad, acciones por el clima, energía asequible y no contaminante y paz, justicia e instituciones sólidas.
 
 India es el país con mayor representación con un total de 96 casas de estudio en el ranking.