Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Necesario reformar el manejo de los sistemas de pensiones

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 14/06/2024 | 17:42

San Luis Potosí, SLP.- La tendencia en el manejo de los sistemas de pensiones es que con reformas a la legislación, se incremente la edad de retiro de los trabajadores, y con ello, prolongar el plazo en que realizan sus aportaciones, destinadas a su jubilación.
 
Para Arturo Coronado director de Pensiones del Estado, en mesas de trabajo con titulares de dependencias, han abordado la obligatoriedad de entre los trabajadores de la burocracia, generar la conciencia de que sus aportaciones, no son suficientes para cubrir una vida de retiro, menos lo son cuando la esperanza de vida es más alta.
 
La mayoría de los sistemas de seguridad social en el país, en lo que respecta a pago de pensiones, explicó que son legislaciones que datan de entre los años 1959 y 1965, cuando el promedio de vida era de 70 años.
 
Coronado apuntó que ahora lo es de 75 y en manera eventual, hasta de 80 años. Esa variación conlleva que se plantee una reforma, con la que sugirió que se eleve la edad permitida, para la jubilación de los trabajadores de la burocracia.
 
Esa medida expuso que es una de las que permitirán oxigenar al sistema de Pensiones del Estado.
 
Coronado recordó que hay un proceso natural de agotamiento, en los fondos de retiro disponibles, como es el de la burocracia, porque son insuficientes las aportaciones hechas por los trabajadores.
 
Con un incremento en el número de jubilados, admitió que cubrir esos retiros, será cada vez más costoso y difícil.