Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Falta financiamiento a sector agropecuario

Agencia Reforma | 14/06/2024 | 10:35

En México, más de 90 por ciento de los productores agropecuarios no tiene acceso al crédito formal, lo que representa un obstáculo para adquirir técnicas de riego e innovación, de acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

"En México, 8 por ciento de los productores tiene acceso a financiamiento, mientras que países desarrollados, como Estados Unidos, ronda entre 88 y 94 por ciento, y a tasas preferenciales", afirmó Juan Cortina, presidente del organismo.

Añadió que los productores pequeños deben tener acceso al financiamiento a tasas preferenciales para que puedan contar con tecnología que les permita incrementar su productividad.

César Bustamante, líder economista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresó que la oferta de crédito al sector agropecuario por parte de la banca comercial es baja, por lo que se requieren políticas públicas para crear esquemas de intermediación que permitan el acceso al crédito a pequeños productores.

"Es un hecho que la banca comercial no está interesada en el sector agrícola, lo hace porque recibe subsidios de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura)", aseguró.

De acuerdo con datos del documento presentado por la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre el Diagnóstico del Campo en México, el financiamiento apenas representa 12 por ciento del PIB del sector primario, mientras que en países como Estados Unidos alcanza 39 por ciento y en Alemania rebasa el 150 por ciento.