Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Registran mujeres sólo 24% del crédito empresarial

Reforma | 13/06/2024 | 19:17

Del total del saldo de crédito empresarial que se otorga en México, sólo el 24 por ciento se queda en manos de las mujeres y el resto se reparte entre los hombres, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
 
 El monto de crédito otorgado a ellas es de 882 mil pesos, en comparación con el millón 111 mil pesos de los hombres, según el organismo en el documento 'Brecha de género en el crédito: ¿aumenta o disminuye con la incertidumbre?'.
 
 "En esta cartera, hay una menor representación de mujeres en el grupo de acreditados. Mientras que las mujeres empresarias representan solo el 30.6 por ciento del total de empresas acreditadas, los hombres representan el 69.4 por ciento", se detalló.
 
 Además, en promedio, los préstamos que se les otorgan a las mujeres tienen un monto significativamente menor y una tasa mayor que los créditos otorgados a los hombres.
 
 Banxico expuso que las brechas de género se refieren a las disparidades que existen entre mujeres y hombres en distintos ámbitos.
 
 "Los estudios recientes indican que, al igual que en el mercado laboral, en el mercado de crédito también existen brechas de género. Además, hay evidencia de que las mujeres tienen menos acceso al crédito, lo que sugiere que podrían enfrentar criterios más exigentes para acceder al financiamiento y que aquellas que sí acceden al mercado de crédito tienen un perfil crediticio menos riesgoso", se explicó.
 
 Sin embargo y pese a que ellas presentan menores tasas de incumplimiento bajo condiciones similares de financiamiento, suelen enfrentar costos de préstamos más elevados y obtener montos de crédito más bajos.
 
 "Es decir, las mujeres podrían acceder menos al crédito y obtener condiciones de financiamiento menos favorables que las que corresponderían a su riesgo de crédito. Esto es relevante, ya que, de ser el caso, una mayor incorporación de las mujeres al crédito podría mejorar la inclusión y, al mismo tiempo, disminuir el incumplimiento", se alertó.