Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Emisoras de Bolsa resienten incertidumbre jurídica

Reforma | 13/06/2024 | 18:54

Las empresas emisoras del mercado bursátil nacional siguen mostrando su nerviosismo ante posibles cambios, especialmente en el ámbito jurídico, sostuvo René Delgadillo, vicepresidente del Comité de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
 
El directivo sostuvo que las empresas que cotizan en Bolsa y los propios inversionistas -tanto nacionales como extranjeros que invierten en ellas- temen perder la seguridad jurídica que hasta ahora ofrece el País, luego de que en las pasadas elecciones federales el partido del actual Gobierno, Morena, obtuviera la mayoría constitucional en el Congreso.
 
"En lo político, recientemente hemos presenciado un escenario extremo con un ganador contundente. En lo económico hoy enfrentamos incertidumbre, la estabilidad económica dependerá de las reformas que se implementen. Los inversionistas temen reformas constitucionales que puedan afectarles", sostuvo Delgadillo en la apertura del Foro de Emisoras 2024.
 
Destacó que existe un riesgo real de que las decisiones políticas comiencen a influir en la economía, por lo que los inversionistas deben adaptarse ante los posibles cambios. 
 
"El movimiento del peso y de la Bolsa se debe al nerviosismo de los inversionistas sobre la mayoría constitucional obtenida", insistió. 
 
Dijo que hay que tomar en cuenta la teoría de la evolución de Charles Darwin, quien en el siglo 19 apuntó que las especies que sobreviven no son las más fuertes o las más inteligentes, si no las que mejor se adaptan al cambio. 
 
También parafraseó al escritor estadunidense William Arthur Ward, al señalar que los pesimistas son los que se quejan del viento; los optimista esperan que cambie el viento, mientras que los realistas ajustan sus velas.
 
Para el directivo habrá que esperar a conocer el alcance que tendrá la implementación del llamado "Plan C" y especialmente la propuesta de Presupuesto Económico de 2025 con el fin de que las empresas del País se adapten y ajusten sus planes y expectativas a ello.