Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
seguridad

SSPC municipal reporta baja incidencia de delitos patrimoniales

Plano Informativo | 13/06/2024 | 18:48

San Luis Potosí, SLP.- Con el despliegue operativo por cuadrantes y la comunicación directa con la ciudadanía que mantiene el Gobierno de la Capital, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el Municipio de San Luis Potosí se ha logrado sostener a la baja la incidencia de delitos de tipo patrimonial, como lo reflejan los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en la comparativa de enero-mayo de 2024 contra el mismo periodo de 2023.
 
Los resultados de la dependencia federal, en el periodo referido reportan una disminución del 75 por ciento en la incidencia de robo en transporte público, gracias a que la Policía Municipal continúa con presencia preventiva en espacios públicos como puentes peatonales y bahías de transporte público, lo que contribuye a la protección y seguridad de usuarias y usuarios de este servicio en sus traslados y en horarios de mayor movilidad.
 
En materia de delitos patrimoniales, se ha fortalecido la presencia de los operativos “Escudo Urbano” y “Cazador”, dirigidos a la prevención de robo a comercio y robo de vehículo. Con ello, de acuerdo con cifras del SNSP, en la comparativa de enero-mayo de 2024 contra enero-mayo de 2023 se registró una disminución del 21 por ciento en el robo a negocio en tanto el robo de vehículo disminuyó 12.5 por ciento.
 
Asimismo, con los patrullajes preventivos realizados por cuadrantes en calles y colonias de la ciudad, el delito de robo a transeúnte registró una disminución de 32.1 por ciento; el robo a casa habitación registró un decremento de 21.7 por ciento y el robo con violencia disminuyó 8.4 por ciento.
 
Ha sido a través de políticas públicas de constante atención a la ciudadanía y el reforzamiento de la seguridad en las colonias, que la incidencia delictiva total también registró una disminución del 1.2 por ciento, en la comparativa de los cinco primeros meses de este año contra el mismo periodo del 2023.