Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Cosecha de agua en bordos de abrevadero brinda alivio ante crisis hídrica

Plano Informativo | 13/06/2024 | 15:53

San Luis Potosí, SLP.- La cosecha de agua en los bordos de abrevadero que construyó el Gobierno Municipal es un respiro para las familias de 12 comunidades de la zona rural delegacional y no delegacional de la Capital. Gracias a la construcción de 24 vasos de captación, se aprovecha el agua de las recientes lluvias en beneficio de familias, el ganado y la vida silvestre de la zona, resaltó el Secretario de Bienestar Municipal, Martín Juárez Córdova, quien destacó que esto se logra gracias a la coordinación y trabajo interinstitucional y gran sinergia con la comunidad.
 
El funcionario municipal detalló que en el mes de abril del año pasado, se dio arranque a un programa que para ayudar a las personas que se dedican a la ganadería y quienes dependen de ella para subsistir, así como a la vida silvestre, a enfrentar la sequía y la crisis hídrica “en un inicio se lanzó el programa para la rehabilitación de 11 bordos de abrevadero en siete comunidades, lo que incrementaría la capacidad de los vasos por hasta 70 por ciento. Más adelante, el Alcalde con licencia Enrique Galindo giró instrucciones para ampliar el programa y llegar a más comunidades, a más familias, a más ganado”.
 
Es así, añadió Juárez Córdova, que se rehabilitaron 24 bordos de abrevadero, beneficiando a familias, ganado y vida silvestre de 12 comunidades: Lechuguillas, Peñasco, La Huaracha, El Refugio, Macarenos, Los Urbanos, El Hacha, el Mezquital, La Melada, de los cuales 19 hoy presentan diferentes niveles de captación, algunos hasta el 100 por ciento.
 
“Con las primeras lluvias estamos viendo los resultados de mucho trabajo, de una gran coordinación interinstitucional, así como con las familias de las comunidades, de las autoridades ejidales, donde ahora ya hay agua para las actividades agropecuarias de venta, así como de consumo, incluso podemos observar la presencia de vida silvestre en algunos de ellos como garzas y patos, se está aprovechando el agua al máximo, es un verdadero respiro ante la crisis hídrica que impacta severamente también en la zona rural del municipio, en todos un aliciente para salir adelante ”, completó Juárez Córdova.