Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Superan mujeres internautas a hombres en México

Agencia Reforma | 13/06/2024 | 13:16

Por primera vez, la proporción de mujeres usuarias de internet en el País fue superior a la de los hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023.
 
 Según el estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) y el Federal de Telecomunicaciones (IFT), 81.4 por ciento de las mujeres reportaron ser usuarias de internet el año pasado, contra 81.0 por ciento en los hombres, es decir, una diferencia de 0.4 puntos porcentuales.
 
 En 2022, la proporción en el caso de los hombres fue de 79.3 por ciento y 78.1 por ciento en las mujeres; en 2021 fue de 76.5 por ciento para ellos y 74.8 por ciento para ellas; y en 2020 de 72.3 y 70.8 por ciento, respectivamente.
 
 Si bien en el ámbito rural se ha ido cerrando esta brecha de género en la población usuaria de internet, no se ha logrado invertir como en el caso urbano y el total general.
 
 La ENDUTIH estimó que, en 2023, había 97 millones de personas usuarias de internet en México, lo que representó 81.2 por ciento de la población de 6 años o más, un aumento fue de 9.7 puntos porcentuales con respecto a 2020.
 
 Sin embargo, el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024, realizado por la Asociación de Internet MX, Knowsy A.I y el Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (CDETech), y publicado el pasado 17 de mayo en el marco del Día Mundial del Internet, afirmó que el número de internautas en el País ya superó los 100 millones.
 
Usan streaming 3 de cada 10 hogares
 
En 2023, la participación porcentual de hogares con servicio de streaming fue de 30.2 por ciento, lo que equivalió a 11.6 millones.
 
No obstante, se observó una amplia brecha en disposición de streaming en los hogares de zonas urbanas y de zonas rurales.
 
En áreas urbanas, 35.7 por ciento de los hogares contó con este servicio, mientras que en zonas rurales, 9.5 por ciento lo tenía.
 
Por otro lado, la Encuesta estimó que, del total de hogares el año pasado, 20.0 por ciento disponía de dispositivos inteligentes conectados a internet o a una red local, lo que equivalió a 7.7 millones de hogares.
 
La bocina o asistente del hogar fue el dispositivo más popular, con 63.7 por ciento; los sistemas de videovigilancia tuvieron una participación de 34.8 por ciento; y los dispositivos de entretenimiento una de 24.7 por ciento.
 
En esta edición 2023, la más reciente y publicada este jueves, la ENDUTIH captó por primera vez información sobre disposición de servicios de streaming y sobre la disponibilidad y uso de dispositivos inteligentes.