Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Se encarece plata más que el oro, en 25 %

Agencia Reforma | 13/06/2024 | 10:56

Del 29 de diciembre de 2023 al 12 de junio pasado, el precio de contado de la plata suma un incremento de 24.9 por ciento, a 29.73 dólares por onza, aunque sigue rezagado frente a los valores máximos que alcanzó en 2011, según información de Bloomberg.

En tanto, el precio del oro ha aumentado 12.3 por ciento.

Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa, dijo que el avance de la plata es más elevado este año que el del oro, debido al rezago que todavía observa el metal blanco, en especial si se toma en cuanta que el metal amarillo es más liquido y está implícito que es un instrumento de refugio.

El valor de plata, que también es un activo refugio, guarda una diferencia importante con respecto a los máximos alcanzados en 2011 (de hasta 48.44 dólares por onza), en tanto, el oro ha marcado máximos históricos, por lo que este metal tiene una base de comparación más elevada, explicó Quiroz.

Para Banco Base, las altas tasas de interés hacen que los commodities (entre los que están los metales preciosos) sean menos atractivos, pues no pagan intereses,

Además, la fortaleza del dólar reduce su demanda, pues los hace menos accesibles para inversionistas que tienen otra divisa.

Así, tanto la plata como el oro han registrado aumentos en sus precios frente a la posibilidad que los bancos centrales recorten sus tasas, ya que en lapsos de aversión al riesgo se generan condiciones para que aumente la demanda de activos refugio.

Por ahora, la cotización de la plata podría negociarse entre 30 y 32 dólares por onza en el último trimestre del presente año, calculó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

En un nivel parecido se ubica la previsión del J.P. Morgan Research, al anticipar 30 dólares la onza de octubre a diciembre de 2024.

Quiroz estima una cotización de 37 dólares la onza de plata y de 2 mil 560 para el oro en un contexto en el que es posible que las bancos centrales mantengan sus tasas de interés altas por más tiempo.

Carsten Menke, Jefe de Investigación de Next Generation en Julius Baer, recordó que en los últimos meses, China se ha convertido en el motor dominante de los precios del oro.

La demanda de inversión ha vuelto a aumentar, debido a la economía local en dificultades, mientras que el Banco Popular de China (PBoC) ha aumentado sus reservas del metal amarillo.

Pero los informes publicados el 7 de junio pasado sobre la falta de compras en mayo provocaron la toma de ganancias en el mercado del oro, destacó Menke.

El PBoC informó que no hubo adiciones a sus reservas de oro en mayo, lo que hizo que los precios bajaran mientras los operadores especulativos en el mercado de futuros ajustaban algunas de sus posiciones, dijo Menke.

En el mismo periodo de 2023, el precio de la plata registró una variación de 0.41 por ciento.