Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Banxico al rescate; intervendrá si volatilidad empeora

Agencia Reforma | 13/06/2024 | 10:39

Si la volatilidad del mercado de divisas se torna 'extrema' el Banco de México (Banxico)  podría intervenir para restablecer el orden, declaró Victoria Rodríguez, Gobernadora de la institución.

La titular del banco central dijo que entre los posibles mecanismos de intervención incluyen un programa de cobertura cambiaria de 30 mil millones de dólares que podría ser implementada por la Comisión de Cambios, dirigida por un grupo de funcionarios senior de finanzas, incluida Rodríguez.

Sin embargo, reiteró que la flexibilidad monetaria sigue siendo uno de los pilares del sistema económico de México y el banco no haría ningún cambio en particular.

"El Banco de México estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad", expuso Rodríguez, en una presentación del informe periódico de estabilidad financiera del Banco.

"Ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos".

 Cualquier intervención de este tipo podría ser realizada por el banco por sí solo o en coordinación con otras entidades como la Comisión de Cambios, señaló.

 Rodríguez dijo que el banco debería evaluar "con cautela" el impacto inflacionario de la volatilidad del peso antes de la próxima decisión de política monetaria el 27 de junio.

Esta declaración se da luego de la alta volatilidad que se ha vivido en el sistema de divisas en los últimos días tras la posibilidad de que camine la polémica propuesta de reforma al Poder Judicial.

El banco de inversión Barclays advirtió que la intervención, si se produce, podría resultar ineficaz de todos modos.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, la volatilidad del tipo de cambio se ha disparado de 7.73 por ciento en mayo a 30.72 por ciento en lo que va de junio, siendo la más alta desde marzo del 2020, cuando los mercados fueron sacudidos por el inicio de la pandemia del Covid-19.

Añadió que debido a que se ha materializado el escenario adverso para el peso tras las elecciones, se ha elevado la probabilidad de que el tipo de cambio suba hacia 20.00 pesos por dólar en los próximos meses.

Sólo ayer, el dólar se acercó a los 19 pesos (18.99) en el mercado internacional de divisas (Forex).

Aunque culminó en 18.74 unidades, fue una sesión de mucha volatilidad.

De este modo, el tipo de cambio mostró un alza de 17 centavos en favor de la divisa estadounidense respecto al cierre del martes.