Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

SLP capital destaca como generador de empleo

Jesús Navarrete | 13/06/2024 | 02:57

Se ubicó dentro del Top-10 nacional

San Luis Potosí capital se encuentra en la lista de las 10 capitales que más nuevos empleos formales generaron en el periodo comprendido de enero a abril del 2024, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con 4 mil 360 empleos formales registrados en ese lapso, la capital potosina se ubicó en el décimo lugar nacional.

La lista la encabeza Hermosillo, Sonora, con 13 mil 208 nuevos empleos formales; le siguen Monterrey, Nuevo León, con 12 mil 573; Guadalajara, Jalisco, con 7 mil 538; Toluca, Estado de México, con 6 mil 459; y Chihuahua, Chihuahua, con 6 mil 121.

El top 10 continúa con Saltillo, Coahuila, con 6 mil 098 nuevos empleos; Querétaro, Querétaro con 5 mil 902; Mexicali, Baja California con 5 mil 556; Tepic, Nayarit con 4 mil 705; y San Luis Potosí, San Luis Potosí con 4 mil 360 nuevas plazas laborales.

 

Aumentaron puestos de trabajo a tasa anual

Al 31 de mayo de 2024, los puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de San Luis Potosí aumentaron 2.5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2023, según el informe más reciente del Instituto.

De acuerdo con cifras del IMSS, en mayo pasado la entidad potosina registraba 485 mil 353 puestos de trabajo, la cantidad es inferior a la registrada en los meses previos: abril (486 mil 631), marzo (485 mil 982) y febrero (486 mil 666), no obstante es superior a las 473 mil 349 plazas laborales formales registradas en mayo del 2023.

 

Panorama nacional

Al 31 de mayo de 2024 se tienen registrados ante el IMSS 22 millones 348 mil 999 puestos de trabajo, de los cuales el 86.3% son permanentes y el 13.7% son eventuales.

El IMSS dio a conocer que en mayo se registró una caída mensual de 25,203 puestos, que equivale a una tasa mensual negativa de 0.1%. Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros cinco meses del año es de 324 mil 613 puestos, de los cuales, el 86.4%, corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.8%; comercio con 3.6%; y construcción con 3.3%.

Por entidad federativa destacan Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 4.5%.

 

Salario promedio de $585.3

Al cierre de mayo 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS, alcanzó un monto de 585.3.

Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.5%, el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años, considerando solo el mes de mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%.