Martes 25 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Rector convoca a defender la UASLP y su autonomía

Dafne López | 13/06/2024 | 02:57

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, hizo un llamado a defender la autonomía de la institución, ante la intromisión de factores e intereses externos que buscan afectar la dinámica de la comunidad universitaria.

Detalló que un grupo, en el que incluso se ha identificado a exfuncionarios, está tratando de intervenir en la vida universitaria, lo cual ha generado reacciones inapropiadas entre integrantes de la comunidad.

Advirtió que “El respeto y la defensa de la autonomía y los derechos de los estudiantes es fundamental para la vida universitaria. Esto es una situación que se debe resolver dentro del ámbito universitario, cumpliendo la normativa del Estatuto Orgánico que es la que nos rige”.

Dijo que a pesar de estos desafíos e inconvenientes, el resto de las comunidades universitarias continúa funcionando correctamente pues si bien ya concluyó el ciclo escolar, se mantienen las actividades administrativas hasta el mes de julio.

 

Amagan con sanciones a estudiantes y docentes

Luego de ingresar de forma pacífica para dar fe del estado en que se encuentran las cosas en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde se desarrolla una manifestación que implicó el arribo de personas externas a la institución, que participaron en acciones ajenas a la protesta y realizaron un uso indebido de las instalaciones, la titular de la Abogacía General, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, informó que se podrían fincar responsabilidades administrativas a los estudiantes y/o docentes que hayan intervenido.

Advirtió que “En el caso de la comunidad docente, el hecho de inducir, facilitar actividades para otros fines que no sean los dispuestos para los espacios universitarios, puede ser motivo de responsabilidad, según el artículo 174 del Estatuto Orgánico de la Universidad y, en el caso de estudiantes, el hacer uso, introducir sustancias o realizar actividades ajenas a los espacios, con independencia de la protesta, es una causa de responsabilidad administrativa de conformidad con el artículo 176, fracción primera y segunda; es competencia del Órgano Interno de Control sustanciar esos procedimientos”.

 

Manifestación impide actividades en la Facultad del Hábitat

Urenda Navarro, titular de la Abogacía General de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, acompañada del Notario Público 17 Lic. Alfonso Leal y de personal del departamento de Seguridad y Resguardo, ingresaron de forma pacífica a las instalaciones de la Facultad del Hábitat, con el objetivo de llevar a cabo un recorrido a efecto de constatar la posibilidad de permitir el ingreso al resto de la comunidad de esta entidad académica.

Lo anterior, en respuesta a la petición de estudiantes que no se sienten representados así como de docentes y personal administrativo, que no han podido continuar con sus labores.

De esta manera, se vuelve prioridad atender las peticiones de no usar las instalaciones con otros fines; ya que se tuvo el reporte del ingreso de al menos 60 personas externas a la institución y con actividades diferentes a las protestas, quienes hicieron uso de los salones para "cursos de inducción" extraoficiales y ajenos a la propia universidad.

 

Diálogo con el Rector es lo que pedimos

Después de nueve días de protesta a causa de inconformidades del alumnado, por decisiones administrativas como la reelección de la directora, Rosa María Reyes Moreno, estudiantes de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), convocaron a rueda de prensa para externar parte de sus solicitudes, entre las que se encuentra que se abra el diálogo con el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño Guerra.

"Nosotros estamos aquí por una protesta pacífica. Si se pueden dar cuenta, todo lo que intervenimos en la facultad fue empleado por medio de carteles, ni siquiera están pegados con silicón, como para que vayan a dejar una marca. Al final, nosotros venimos aquí como alumnos a exigir que tengamos instalaciones dignas".

Los estudiantes exigen la renuncia pública de la actual directora Rosa María Reyes Moreno, porque están en desacuerdo con su reelección.