Viernes 28 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

3 malestares que provienen del estrés y seguramente no lo sabías

EstarMejor | 12/06/2024 | 11:25

Tammy y Lyssie Lakatos, dos gemelas expertas en nutrición y dietética, mencionaron los inéditos malestares que puedes experimentar a causa del estrés y cómo se producen
 
El estrés daña tu cuerpo, punto. La liberación desmedida de cortisol, a largo plazo, puede llevarte al desarrollo de enfermedades severas, incluyendo un cáncer. Por tal motivo, es fundamental que atiendas cualquier malestar que pueda estar asociado al estrés, sobre todo aquellos que podrías conectar con otro supuesto inconveniente de salud.
 
Por ejemplo, puedes decir que estás estresado porque te duele la cabeza, tus músculos se tensan o tienes dificultad para concentrarte. Sin embargo, hay otros signos mucho más “silenciosos”, y no porque no se manifiesten, sino porque difícilmente vas a identificar que se debe al estrés.
 
 
3 malestares inéditos que se producen por el estrés
 
 
1.- Estás engordando
 
Aunque no es propiamente un malestar, los expertos aseguran que el estrés puedes hacerte engordar.
 
Tammy y Lyssie Lakatos, dos dietistas registradas, reconocidas como The Nutrition Twins, explican que el estrés puede contribuir al aumento de peso porque “eleva los niveles de azúcar en sangre y de cortisol”.
 
Asimismo, cuando te sometes a constante estrés, es probable que no te tomes el tiempo para cuidarte y hacer ejercicio, consumiendo más alimentos poco saludables. “Hay una falta de motivación”, señalan las nutricionistas.
 
 
2.- Pierdes cabello
 
Este malestar o consecuencia tiene una explicación clave. Las gemelas nutricionistas dicen que una cantidad significativa de estrés hace que tus folículos pilosos “entren en una fase de reposo”.
 
Cuando esto sucede, apenas otros pocos entran en fase de crecimiento, y aquellos que reposan, desaparecen y caen.
 
“Otra razón por la que el estrés puede provocar la caída del cabello es porque provoca disbiosis, un desequilibrio de las bacterias en el intestino”, detallan. Esta afección impide que obtengas nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento del cabello.
 
 
3.- Acidez y reflujo
 
Nunca olvides esto: tu mente y tu cuerpo están contundentemente conectados, por lo que cualquier estado de alto estrés vas a sentirlo en tu sistema digestivo, desde el esófago hasta los intestinos.
 
Tammy y Lyssie Lakatos explican: “(Ante el estrés) los alimentos no se digieren como deberían y relajan el esfínter esofágico, lo que permite que los ácidos del estómago también permanezcan en el estómago por más tiempo”. Este escenario es lo que provoca el reflujo y acidez.
 
Asimismo, el estrés altura tu microbioma, lo que ralentiza la digestión y aumenta el riesgo de acidez en el estómago.