Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Ven vulnerable a CFE por depender de gas

Agencia Reforma | 12/06/2024 | 09:57

La alta dependencia que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del gas natural la hace vulnerable ante la volatilidad en los precios del combustible y una mayor demanda de electricidad por el nearshoring, advirtió Fitch Ratings.
 
En el 2023, la electricidad generada por gas representó 70 por ciento de la matriz de generación de México, explicó la calificadora en su análisis "El sector energético mexicano enfrenta desafíos de inversión e infraestructura".
 
"La dependencia del país del gas natural para más de 60 por ciento de su capacidad energética instalada lo hace vulnerable a la escasez y las fluctuaciones en los precios del gas natural y los tipos de cambio", refirió.
 
"Además, la variabilidad de las energías renovables, las recientes sequías severas, la falta de capacidad de energía solar nocturna y las actividades de mantenimiento han provocado fluctuaciones en la capacidad de generación del sistema".
 
Fitch Ratings también consideró que la tendencia actual de mayor demanda de energía y la inversión insuficiente ejerce presión sobre el margen de reserva del sistema y lo expone a vulnerabilidades.
 
Afirmó que el sector energético de México está lidiando con la necesidad de mejorar su capacidad y confiabilidad, entre desafíos como tener un entorno regulatorio que fomente la inversión privada.
 
Por lo tanto, la calificadora sostuvo que se requiere una inversión significativa en la que es crucial la participación del sector privado para el desarrollo de nuevas centrales eléctricas y que la estructura financiera de la CFE no se vea comprometida.
 
"Existe una necesidad apremiante de establecer infraestructura para el almacenamiento y transporte de gas natural, dada la gran dependencia del País de las importaciones y la importante proporción de energía generada a partir de esta fuente.
 
"La ampliación y modernización de la red eléctrica de México también son imperativas para mejorar la flexibilidad y estabilización del sistema eléctrico, dar cabida a nuevas plantas, aumentar el mix de fuentes de energía y permitir la entrada de proyectos de energía renovable, gestionando al mismo tiempo la intermitencia que introducen al sistema", aseveró la calificadora en su reporte.