Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Levanta la CNTE su plantón en el Zócalo de la CDMX

Reforma | 11/06/2024 | 19:44

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enrollaron sus cobijas y colchonetas, empacaron sus anafres, sus sombreros, sus botellones de agua, desmontaron sus carpas del Zócalo porque por fin, tras 28 días, levantaron su plantón con las nuevas promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
 "Nos vamos contentos, pero tristes porque no se hizo más. Ya está la promesa, pero ahora falta que ahora sí se haga", dijo un profesor de la Costa Grande de Guerrero, que se fue del Zócalo cargando una casa de campaña, un banquito de plástico y unas revistas que le ayudaron a matar el tiempo.
 
 La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se plantó el 15 de mayo, el Día del Maestro, para exigir aumento del 100 por ciento, la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), un sistema creado por el Gobierno de López Obrador para dejar al magisterio en un régimen laboral de excepción parecido al de Peña Nieto, la reinstalación de maestros cesados por la reforma educativa anterior y la eliminación de la reforma sobre pensiones de 2007.
 
 Tras tres reuniones con López Obrador y una con Claudia Sheinbaum, hoy, marchas y bloqueos, la CNTE se va con la promesa de un aumento del 13 por ciento, la palabra del Presidente de enviar una iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para reducir progresivamente la edad de retiro a cómo estaba antes de 2007, la reinstalación de 166 maestros cesados y analizar diez casos más, dijo Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, en la Ciudad de México, y vocero de la CNTE.
 
 "Digamos que no estamos satisfechos del todo, pero consideramos que logramos, primero, que la Coordinadora volviera a salir juntos. Es decir, el paro indefinido en Oaxaca, en Guerrero, en Chiapas, aquí en Ciudad de México, pues mostró que tiene una fuerza considerable esta coordinadora. Y segundo, que hayamos establecido un campamento, un plantón, pues igual, que duró 28 días aquí en el centro del país, y las movilizaciones que se estuvieron generando prácticamente en toda esta jornada, pues lograron que se abriera una mesa de negociación al más alto nivel con el propio Presidente y que lográramos entonces estos logros parciales", sostuvo.
 
 Queda pendiente, además del cumplimiento de estas nuevas promesas, dijo, una reunión con Sheinbaum en menos de un mes, el pago de las pensiones no en Unidades de Medida y Actualización sino en salarios mínimos (que aumentaron ya) o la desaparición del Usicamm, aunque agregó
 
 Por la tarde los profesores que no movieron su campamento ni cuando la "marea rosa" se reunió el 18 de mayo ni el 29 cuando Sheinbaum cerró en el Zócalo su campaña, recogían sus libros, ollas, tinas y hasta bicicletas, mientras Pedro Hernández contaba que en la reunión de este martes, el Presidente les reclamó por haber roto las ventanas de Palacio Nacional hace unos días, cuando protestaban por la "represión" que sufrió la sección 22 de Oaxaca que había bloqueado el aeropuerto de esa ciudad.
 
 "Nos reclamó, nos dijo que no estaba de acuerdo, que ojalá cuidemos cómo se expresa el movimiento, pero también los compañeros de Oaxaca, pues fueron muy claros en el sentido que hubo una agresión por parte de la policía", afirmó el vocero.
 
 Los maestros metieron sus enseres a camionetas de carga que entraron a la plancha y luego se retiraron a pie hacia unos vehículos, que los esperaban en una esquina del Zócalo y preguntándose en broma "ahora dónde iban a vivir", pero se dijeron dispuestos a volver.
 
 "Yo vine aquí para aguantar un año y ocho meses y días", dijo una maestra de Valles Centrales de Oaxaca, misma que el 13 de septiembre de 2013 fue desalojada del Zócalo, con todo el campamento por el entonces Gobierno de Enrique Peña Nieto, el cual necesitó de 3 mil policías y dos helicópteros para desalojarlos.
 
 "Y luego nos fuimos al Monumento a la revolución, y aquí volveremos a estar si se necesita", dijo la militante de la CNTE.