Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Marcado retroceso reforma que se propone para afectar el Poder Judicial

David Medrano | Plano Informativo | 11/06/2024 | 17:59

San Luis Potosí, SLP. La reforma que se propone a nivel federal, para afectar al Poder Judicial, es un retroceso. Para Jorge Chessal, presidente de Barra Mexicana de Abogados Capítulo San Luis, se conoce que no se ha planteado ninguna modificación distinta a la propuesta original hecha en el mes de febrero.
 
Una vez como presidenta electa, Claudia Sheinbaum anunció que esa reforma constitucional, será abordada lo antes posible en la Cámara de Diputados, para su desahogo.
 
Chessal apuntó que esta forma es un retroceso y contraviene la independencia de los poderes del Estado, pero también, debilita al Estado de Derecho.
 
"El someter a elección popular jueces, magistrados o ministros, no tiene una razón fundada, ya son realizados concursos de oposición, para nombrar a jueces, secretarios de acuerdo, a otros funcionarios judiciales, son aplicados exámenes muy rigurosos, justamente para comprobar que tienen el perfil y la experiencia".
 
El especialista expuso que elegir a esos perfiles, mediante el voto popular, no garantiza que sean los más preparados y capacitados, los que asuman esas funciones.
 
Chessal apuntó que pese a que fue reabierto el debate sobre la reforma al Poder Judicial, tras concluir el proceso electoral, aún es prematuro.
 
"La presidenta electa por ejemplo invocó un Parlamento Abierto, un diputado electo afirmó que la votarán sin ningún cambio y como va, aún no se tiene la claridad suficiente, por lo que es prematuro".