Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Degradan perfil de riesgos de México ante reformas en puerta

Reforma | 11/06/2024 | 17:36

Después de que la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que la reforma al Poder Judicial será una prioridad y planteó nuevas iniciativas que aumentarían el gasto público estructuralmente, la consultora de riesgo político Eurasia Group degradó las trayectorias a corto y largo plazo del País.
 
"Dos de los principales pilares que han sostenido la confianza de los inversionistas en México, la independencia judicial y la estabilidad fiscal, están sufriendo un golpe apenas una semana después de las elecciones y lucirán peor en el futuro", señaló en un reporte.
 
"Debido a estas iniciativas, estamos degradando las trayectorias de corto y largo plazo de México de neutrales a negativas. La reforma judicial será muy polémica, socavará la confianza de los inversionistas y generará conflictos con los votantes de clase media, el sector privado y otros actores clave. Erosionará los controles y equilibrios del País, y reducirá la protección de los inversionistas", ahondó.
 
Ayer, Sheinbaum se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para discutir la transición y las prioridades de la agenda legislativa antes de que comience la nueva legislatura el 1 de septiembre.
 
"López Obrador convenció a Sheinbaum de que la reforma judicial debe aprobarse rápidamente, idealmente antes de que él se vaya", refirió Eurasia.
 
Indicó que después de que la coalición liderada por Morena se quedó con las mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y en el Senado tras las elecciones del 2 de junio, se hizo más probable que las iniciativas constitucionales presentadas por AMLO en febrero pasado dominen ahora la agenda.
 
"No sorprende que el mercado reaccionara negativamente. La razón principal es la reforma judicial, en la que los jueces y magistrados serían elegidos en elecciones nacionales, entre otros cambios que politizarían el Poder Judicial y reducirían su independencia.
 
"Esto erosionará los límites a la capacidad del Poder ejecutivo para cambiar las reglas del juego y socavará lo que ha sido una importante fuente de protección para los inversionistas durante el Gobierno de López Obrador", criticó la firma.
 
Asimismo, aseguró que AMLO está dejando las cuentas fiscales del País en condiciones mucho peores de como las heredó, lo que, a la par de iniciativas propias de Sheinbaum, presionará más las finanzas públicas.
 
"Se espera que el déficit fiscal supere 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, los fondos para emergencias se han acabado y los proyectos de infraestructura del Presidente exigirán más gasto. Si bien el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O afirmó la semana pasada que el déficit disminuiría a 3 por ciento del PIB y que la dinámica de la deuda se estabilizaría, agregar programas sociales está lejos de ser una señal positiva y hará que esto sea difícil de lograr, especialmente ahora que Sheinbaum busca consolidar su poder", consideró.
 
"Sheinbaum también presionó para sumar iniciativas propias. El problema es que todas ellas son negativas para los inversionistas, ya que añadirán gasto fiscal en términos estructurales, socavando sus esfuerzos por señalar prudencia fiscal", advirtió.
 
La virtual Presidenta electa busca crear una pensión para mujeres de 60 a 64 años, es decir, que se otorgaría antes de la edad para recibir los subsidios para personas mayores establecidos por López Obrador.
 
Asimismo, Sheinbaum quiere establecer una beca universal para niñas y niños, algo que hizo en Ciudad de México.
 
La próxima Mandataria también adelantó que habrá una reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con la que busca calmar las preocupaciones del sindicato de docentes, probablemente brindándoles beneficios adicionales.
 
"Los detalles de estas propuestas se presentarán en las próximas semanas (Sheinbaum también dijo que anunciará su Gabinete la próxima semana, una señal clave de sus intenciones). Es poco probable que Ramírez de la O esté contento con estas iniciativas, pero se quedará", anotó Eurasia en su análisis.