Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

No espera Gobierno resistencias al pago de impuesto verde

Leopoldo Pacheco | Plano Informativo | 11/06/2024 | 17:35

San Luis Potosí, SLP.- Tras los ajustes realizados a la legislación que regula el Impuesto Ecológico que grava las emanaciones contaminantes, no se prevé que continúe la inconformidad o haya resistencias, a enterar ese gravamen estatal a partir del próximo 1 de julio, consideró José Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno.
 
Dijo que previo a ese ajuste, el Impuesto Ecológico fue “socializado” con integrantes de la Alianza Empresarial y otras industrias generadoras de emanaciones contaminantes.
 
Al cierre de la semana pasada, diputados del Congreso del Estado, tuvieron que realizar una nueva enmienda, ante la inconformidad de los sectores productivos y para incorporar conclusiones vertidas en el Foro Ecológico, organizado por la Alianza Empresarial.
 
Torres apuntó que se espera que no haya ninguna molestia subsecuente por la aplicación del Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), a partir del 1 de julio.
 
Expuso que “al haber quedado socializado no se entiende prevalezca la intención de recurrir a algún recurso legal o controversia”.
 
El funcionario gubernamental agregó que “los impuestos, pertenecen a una normativa imperativa, por lo que su tributación, es obligatoria hacia los contribuyentes”.
 
En un principio, la Ley de Ingresos 2024 estableció que el Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes, entraría en vigor en el mes de abril, pero debido a las inconformidades del sector empresarial se anunció una prórroga hasta el mes de junio. No obstante, las inconformidades persistieron por lo que una reforma reciente fijó en definitiva la vigencia del ISEC a partir del 1 de julio.