Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Inician entrevistas a personas que aspiran a ser comisionadas de CEGAIP

Plano Informativo | 11/06/2024 | 17:18

San Luis Potosí, SLP.- Con el compromiso de elegir a los mejores perfiles para integrarse a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), el Congreso del Estado, inició con las entrevistas a las personas que se postularon para participar en el procedimiento para la elección de una persona que ocupará el cargo de Comisionada Numeraria o Comisionado Numerario, y de tres personas que ocuparán el cargo de Comisionada Supernumeraria o Comisionado Supernumerario de la CEGAIP, para el periodo comprendido del uno de julio de 2024 al 30 de junio de 2028.
 
La diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón, presidenta a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Legislativo, señaló que “en atención a la base octava de la convocatoria que fue emitida por parte de la Comisión de Transparencia de aquí del Congreso, se llevaron a cabo una serie de entrevistas el primero de los dos días, se entrevistaron a 14 personas, entre ellos fueron nueve hombres y cinco mujeres. Se les estuvieron dando seguimiento a los planes de trabajo que con antelación nos estuvieron enviando y nos explicaron detalladamente en qué consisten y su plan de acción, en caso de ser elegidos.”
 
Las personas convocadas a entrevistas en esta primera ronda, son: Verónica Edith Salazar Pérez, Ernesto Jesús Barajas Abrego, Cindy Yarytzia Galván Orozco, Carlos Alberto Salazar Camacho, Jorge Arturo Valle Haro, José Gerardo Navarro Alviso, Miguel Ángel Llanas Texon, Ximena Monserrat González Rodríguez, Luis González Lozano, María Ivonne Álvarez Noyola, María Guadalupe Garay Cortes, José Enrique Mendoza Torres, José Ángel Lara García, Eduardo Hervert Sánchez.
 
Ochoa Limón dijo que entre las propuestas de trabajo resalta la implementación de estrategias para que la ciudadanía pueda tener mayor cercanía con la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información y sobre todo tener este acceso a la transparencia. Asimismo, implementar foros que hicieran más accesibles para las capacitaciones tanto de las personas que estarán al mando de las unidades de transparencia como para los usuarios.
 
La legisladora mencionó que se busca encontrar a alguien que tenga conocimiento en la materia, que sea especialista en temas de transparencia y con la experiencia para el manejo de datos personales, ya que la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información se basa en informar a la ciudadanía cuáles son las cuestiones a las que los sujetos obligados tienen que responder conforme al artículo 84 de la Ley de Transparencia previa para desempeñar la encomienda.
 
Finalmente la Diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón dijo que, el proceso de selección continuará este miércoles 12 de junio de 2024, culminando con la emisión de un dictamen por parte de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado. Este dictamen será sometido a votación en el Pleno.