Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Se estancan reservas petroleras de México

Agencia Reforma | 11/06/2024 | 14:01

Las reservas petroleras con las que cuenta el País tuvieron un crecimiento marginal de apenas 0.28 por ciento entre el año pasado y el presente.
 
 De acuerdo con la información expuesta por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), al 1 de enero de este año se contabilizaron, en total, 23 mil 146 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, contra 23 mil 81 millones registrados en 2023.
 
 En la sesión del Órgano de Gobierno de la CNH realizada hoy se expuso que la variación entre la cifra total de 2023 y 2024 responde a diversos factores, como descubrimientos calificados como comerciales, desarrollo y revisión de pozos.
 
 Específicamente, las reservas probadas (1P) alcanzaron 8 mil 383 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que implica un crecimiento de 2.7 por ciento respecto a las que se registraron en 2023, por 8 mil 162 millones de barriles.
 
 Por su parte, las reservas probadas y probables (2P) lograron 7 mil 147 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, 2.4 por ciento más que en año previo, cuando alcanzaron 6 mil 976 millones de barriles.
 
 Y en cuanto a las reservas probadas, probables y posibles (3P) se puede observar una disminución de 4.1 por ciento, al obtener 7 mil 617 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, contra los 7 mil 943 millones de barriles de 2023.
 
 Comisionados de la CNH señalaron que hay que tener cautela sobre depender en gran medida de sólo unos cuantos campos y, en especial, si es de algunos considerados maduros.
 
"Trión es el mayor de todos (reservas por campo); un solo campo. Entonces es interesante cómo está muy concentrada nuestra industria en un número muy reducido de campos", dijo el comisionado Héctor Moreira.
 
"México tiene básicamente campos maduros que están sustentando la extracción; son 347 campos maduros y tenemos sólo 11 campos con descubrimientos. Nos falta en la cadena de valor incentivar la actividad exploratoria que va a llevar a la perforación de pozos, al descubrimiento, para poder sostener el desarrollo de los campos en las siguientes etapas y poco a poco ir sustituyendo necesariamente los campos maduros; no podemos estar dependiendo de campos maduros", puntualizó el comisionado Salvador Ortuño Arzate.
 
 Específicamente por producto, la reservas de aceite son de 16 mil 386 millones de barriles y en gas natural de 34 mil 858 miles de millones de pies cúbicos.