Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Aprieta INE a PRD en recursos rumbo a su liquidación

Agencia Reforma | 11/06/2024 | 08:36

Mientras se concreta su liquidación, el INE advirtió al PRD que tendrá las manos atadas en el uso de su financiamiento público.
 
 En el oficio que entregó este lunes la Unidad de Fiscalización a la dirigencia perredista, se le informa que ha perdido el registro como partido político al no alcanzar el 3 po?r ciento de la votación emitida en la elección del 2 de junio.
 
 Con esto, aclara el organismo en el documento, también se pierden "todas las acreditaciones locales que tuviera en las diferentes entidades federativas del País".
 
 Por ello, le informa que a partir de este lunes debe sujetarse a una decena de medidas: sólo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos.
 
 Deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios; no podrá celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u obligaciones, y las que celebré, adquiera o realicé, serán nulas, y asimismo, deberá suspender pagos de obligaciones vencidas.
 
 "Abstenerse de enajenar activos del partido político. Abstenerse de realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona alguna, independientemente de que se trate de sus trabajadores, dirigentes, militantes, simpatizantes o cualquier otro tercero.
 
 "Deberá entregar de manera formal, a través, de Acta de entrega recepción al interventor, describiendo a detalle los activos y pasivos que constituyen el patrimonio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimiento", indica el oficio recibido por el PRD.
 
 Además, agrega, no podrá realizar actividades distintas de las encaminadas a la recuperación de cuentas y a hacer líquido su patrimonio.
 
Durante los próximos seis meses, el PRD seguirá recibiendo su financiamiento público por 39 millones 377 mil 785 pesos mensuales.
 
 De acuerdo con fuentes de la Unidad Técnica de Fiscalización, la próxima semana, en sesión pública, la Comisión de Fiscalización realizará un sorteo para elegir al interventor que se hará cargo de su liquidación.
 
 "Se hace de su conocimiento que desde este momento, la Comisión de Fiscalización podrá establecer las previsiones necesarias para salvaguardar los recursos del partido político y los intereses de orden público, así como los derechos de terceros, con independencia de las medidas que, en su caso y, en su momento, decida tomar el interventor", advierte el INE en el oficio.
 
 La etapa de prevención va desde que el Consejo General del instituto valida los cómputos de la elección, lo que sucedió este domingo, hasta que el Tribunal Electoral declara firme o revierte ese acuerdo.
 
 La Sala Superior tiene hasta agosto para resolver las impugnaciones que presentará el PRD en los 300 distritos.
 
 Si confirma su desaparición, el partido entrará en la etapa de liquidación, por lo que el interventor se hará cargo de sus recursos para garantizar que se liquide al personal, se paguen impuestos y se salden deudas.
Patrimonio de 200 millones
De acuerdo con la plataforma de transparencia, el PRD tiene siete propiedades que cuestan 197 millones 919 mil pesos, las cuales podrían parar en manos de la Federación.
 
 "Tratándose de bienes muebles e inmuebles, el interventor llevará a cabo los trámites necesarios para transferir la propiedad de los mismos al Instituto, con la única finalidad de que los bienes sean transferidos al SAE, para que este determine el destino final de los mismos", indica el reglamento de Fiscalización del INE.
 
 De los siete inmuebles, cinco están en la Ciudad de México, y uno en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El más costoso es el edifico de Benjamín Franklin, en la Colonia Escandón, el cual adquirió en el 2020 y tiene un valor de 160 millones de pesos.
 
 El otro es el ubicado en Avenida Monterrey, que se afirma fue una donación, y actualmente cuesta 25 millones 494 mil pesos. Hace unos años, el espacio se renovó.
 
 Tiene otros cuatro inmuebles en la Ciudad de México cuyo costo va del 1.5 a 5.1 millones de pesos. Mientras que el de Chiapas cuesta 4.5 millones de pesos.