Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

El ‘Rich’ corrupción que terminó en tragedia

Plano Informativo | 11/06/2024 | 02:47

San Luis Potosí, SLP.- El pasado 7 de junio, un lamentable incidente se registró, en un ‘antro’ disfrazado de restaurante-bar denominado como ‘Rich’. En el lugar ubicado en la plaza Alttus en una exclusiva zona de la capital potosina, se presentaría  Kevin AMF también conocido como Kevin Moreno, cantante oriundo de Sinaloa, debido a la euforia por disfrutar del concierto, el lugar lucía completamente abarrotado, en gran mayoría por menores de edad y fue debido al sobrecupo del lugar que un barandal de cristal se vino abajo, cayendo al vacío varios jóvenes resultando dos personas fallecidas y 15 heridos, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

En esta como en otras tragedias de fondo está la corrupción, que tras no ser atendida, es el epicentro de hechos que generan lamentables desgracias.

De acuerdo con una investigación que comparte la organización Ciudadanos Observando, la plaza comercial Alttus, obtuvo permisos de uso de suelo, para rentar locales, tipo de negocio que se tiene autorizado. Posteriormente, quien renta el espacio, debe tramitar los permisos correspondientes ante el municipio y gobierno del estado.

El antro ‘Rich’, el 2 de mayo de 2023 obtuvo la licencia de uso de suelo para funcionamiento por la Dirección de Administración Territorial y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Luis Potosí, con el folio C-5247, refiere la organización ciudadana, la solicitante fue Nancy Aurora Navarro Gil y le fue autorizado como restaurante bar. También obtuvo el dictamen de ecología el 12 de junio de 2023 con el permiso 350, así como los permisos de la Dirección de Protección Civil municipal con fechas 15 de febrero de 2023 y que tendría vigencia el 24 de enero de 2024.

 

Acceso a menores no estaba restringido

El acceso a los menores de edad no estaba restringido debido al dictamen de uso de suelo “CC” Comercio y servicios centrales, especifica que su autorización es para los servicios de preparación de alimentos y bebidas alcohólicas, aunque vender a menores bebidas alcohólicas está sumamente penado por la ley.

De acuerdo con el artículo 34 de la Ley de bebidas alcohólicas, el vender bebidas alcoholizadas a un menor de edad, ya sea un restaurante-bar o en eventos disfrazados es una de las violaciones más graves a la ley.

Si se detecta a cualquier establecimiento cometiendo este ilícito, en ese momento se cancela el permiso y se impone una multa de cuatrocientas a ochocientas veces el valor diario de la medida y actualización vigente, así como enfrentar las penas que imponga una autoridad judicial.

Mientras que para realizar eventos especiales, previo a efectuarse un evento masivo, se tendría que consultar antes con las autoridades respectivas como Protección Civil para revisión de las instalaciones y en caso de cobrar el cover, presentar los boletos para que la dirección de comercio municipal proceda a sellarlos y tener un control de las personas que tendrían el acceso al evento y así cotejar el aforo autorizado.

Este procedimiento nunca se llevó a cabo y fueron muchos los eventos que en ese lugar se realizaron sin permiso con la asistencia de hasta 600 personas en el  lugar con 40 metros cuadrados autorizados para un restaurante-bar.

Así también, los administradores de la plaza, tienen gran parte de la responsabilidad, por el pésimo mantenimiento de los barandales y por quedarse pasivos al tener conocimiento de la realización de eventos que ponían en riesgo a los jóvenes.

Y en particular la culpabilidad también recae en la persona que aparece como solicitante de los permisos ante las autoridades por alterar realmente el funcionamiento del negocio, vender bebidas alcohólicas a menores de edad, y generar la aglomeración de personas, que terminó provocando una tragedia.

 

Acción de las  Autoridades

De momento, el ayuntamiento de la capital ya clausuró en su totalidad la Plaza Alttus y afirma que ya se encuentra bajo investigación para deslindar la responsabilidad sobre el accidente. Protección civil clausuró además del Rich, otros dos lugares de nombre Secret's, Central Bar y Azul Fuego que ante la autoridad comparten el mismo propietario. Y también la Fiscalía General del Estado ya trabaja en una carpeta de investigación sobre el caso.

En tanto, jurídicamente hablando, la abogada penalista Ángela Frías, profesora de la UNAM e IBERO de Puebla, recopiló la opinión jurídica de varios especialistas sobre el trágico suceso en el RICH de San Luis Potosí entre los que destacan:

 

1.- Homicidio culposo, daños y perjuicios y lo que se acumule. En contra de la autoridad (municipal y estatal), la administración de la plaza y los dueños del antro.

2.- Cierre definitivo del lugar.

3.- Reparación del daño para víctimas.

4.- Homicidio culposo por la negligencia de contar con señalética respecto del barandal y rebasar el aforo en los pasillos. Deben de proceder contra el dueño del lugar y la plaza comercial.

5.- Las víctimas al no estar dentro del local, estaban en los pasillos de la plaza y el barandal es parte de la plaza, por lo que la mayor responsabilidad recaerá sobre los administradores de la plaza.

6.- Desde la perspectiva penal en San Luis Potosí no hay regulación sobre la responsabilidad penal de empresas, así que desde ahí se cae el punto anterior.

7.- Opinión del ministerio público, inicio de una carpeta de investigación por homicidio y lesiones culposas.

8.- Y desde la perspectiva de la defensa, estarán buscando un acuerdo reparatorio con las familias de las víctimas.