Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Revelan monedas especiales inspiradas en los Juegos Olímpicos de París

El Economista | 10/06/2024 | 20:05

La numismática continúa vigente por tercer año consecutivo. Y es que el interés de las personas por las antiguas monedas españolas o por las monedas actuales se ha mantenido pese al oscuro escenario inflacionario y subidas de precios. Quizás por esta misma razón, este mercado sigue en juego, ya que, si estos ejemplares guardan unas características particulares, o si son conmemorativas, pueden aumentar su valor exponencialmente y hacerte ganar una buena suma de dinero para salir a flote.
 
En este contexto, siempre que hablamos de monedas de dos euros de alto valor, nos referimos a monedas conmemorativas, es decir, piezas de coleccionista acuñadas ex profeso con motivo de la celebración de un evento, país o personaje, que incluso puedes tener guardada en tu bolsillo. La tendencia de precios, en algunas de ellas, es creciente, y puede ser una muy buena inversión si deseas venderla pasados unos años.
 
Así entra en juego la nueva y valiosa moneda de 2 euros que rinde homenaje a los Juegos Olímpicos de París 2024. Un atractivo para el universo de la numismática cuyo valor de mercado oscila entre los 11 y los 59 euros.
 
"Han sido puestas a la venta por la Monnaie de Paris las versiones destinadas a coleccionistas de la moneda de 2 euros conmemorativa francesa 'Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024'", reza una publicación del portal Numismática Digital.
 
Según el portal, "la moneda muestra una estilizada Torre Eiffel corriendo sobre el fondo de una pista de atletismo. También podemos ver otros monumentos o emblemas que representan a otras ciudades donde se disputarán distintos eventos deportivos: la basílica de Notre-Dame de la Garde en Marsella, donde se disputarán diez pruebas olímpicas, y la flor de Tiaré (Tahití), donde se disputarán competiciones de Surf".
 
"Moneda fácil de conseguir"
Se estima que se lanzarán 24 millones de monedas de 2 euros conmemorativas. De estas, 10.000 serán monedas en calidad BU presentada en coincard. Además, 200.000 monedas se venderán dentro de 8.000 rollos a un precio de 59 euros. Bajo un importe menor, 20.000 serán las monedas en calidad Proof y coloreadas. Costarán 22 euros cada una, detalla el medio Ideal.
 
"Si juntamos las monedas destinadas a coleccionistas más las que se pondrán en circulación, en una fecha próxima, la tirada asciende a 24 millones de piezas. Por lo que hablamos de una moneda fácil de conseguir", afirma el portal numismático.
 
También por 22 euros se podrá conseguir una de las 4.000 unidades lanzadas en calidad Proof inversa (fondo mate y relieve grabado con efecto espejo).