Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Baja el dólar tras dura semana para el peso

Reforma | 10/06/2024 | 18:35

En un entorno de volatilidad, el tipo de cambio disminuyó en el primer día de la semana, luego del fuerte descalabro del peso entre el 31 de mayo y el 7 de junio, el peor resultado para el peso desde el lapso entre el 27 de marzo y el 3 de abril de 2020.
 
 El mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el dólar vio una reducción en su valor de 15.17 centavos a 18.2443 pesos.
 
 En las ventanillas de Citibanamex, el tipo de cambio finalizó con 13 centavos a favor del peso, al cotizar a 18.72 en la venta y a 17.69 en la compra.
 
 En los cruces al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, la divisa de Estados Unidos se ofreció a 18.2930 unidades, 6.98 centavos menos que el 7 de junio.
 
 Monex Casa de Bolsa comenta que mientras los inversores se preparaban para la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal y el informe de inflación de EU, se asiste a un aumento en la cautela de los mercados observado al cierre de la semana pasada, cuando el Presidente de México hizo comentarios sobre posibles reformas constitucionales antes de que finalizara su administración en octubre.
 
 Un análisis de Banco Base establece que la apreciación del peso sucede como una corrección, luego de perder 8.14 por ciento durante la semana anterior, siendo la mayor caída semanal del peso desde el 20 de marzo, cuando inició la pandemia del Covid19 y la mayor depreciación semanal después de una elección presidencial en México, desde que existe un régimen cambiario de libre flotación.
 
 En los mercados de valores, las variaciones fueron dispares hoy.
 
 En Estados Unidos, el Nasdaq subió 0.35 por ciento, el Standard & Poor's 0.26 por ciento y el Dow Jones 0.18 por ciento.
 
 En el País, el S&P/BMV culminó en 53 mil 122.58 puntos para un alza de 0.27 por ciento.
 
 Por el contrario, el Euro Stoxx, el índice de las 50 acciones más importantes de las empresas de la eurozona, se anotó un retroceso de 0.69 por ciento.
 
 Los especialistas de Banorte destacan que el balance fue mixto en el apetito por riesgo con Europa asimilando las elecciones parlamentarias y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, llamando a una elección anticipada.
 
 En tanto, según Banorte, el mercado se posiciona para la decisión de la Reserva Federal el miércoles y cifras de inflación en Estados Unidos.