Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

Espera Macron que los franceses tomen la decisión más justa

Reforma | 10/06/2024 | 18:15

El presidente de Francia, Emmaniel Macron, ha expresado este lunes su confianza en la "capacidad" de la ciudadanía gala a tomar la decisión "más justa" en las próximas elecciones legislativas, horas después de adelantar esta cita ante la aplastante victoria de la ultraderechista Agrupación Nacional en las europeas.
 
Los franceses estarán llamados a las urnas el 30 de junio y el 7 de julio para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional, apenas dos años después de los últimos comicios. Macron lo anunció el domingo tras la difusión de los primeros sondeos a pie de urna, que ya anticipaban una noche aciaga para su movimiento político.
 
"Confío en la capacidad del pueblo francés de tomar la decisión más justa para sí mismo y para las generaciones futuras", ha afirmado el presidente, en un mensaje divulgado este lunes en redes sociales y en el que ha alegado que su "única ambición" pasa por "ser útil" a Francia.
 
La victoria de Agrupación Nacional y el adelanto electoral ha obligado a todos los partidos a mover ficha en Francia. Los partidos aliados de Macron tienen una mayoría simple actualmente en la Cámara Baja y, a tenor de los resultados de las europeas, parece difícil que puedan ampliar su margen de maniobra.
 
El ministro de Exteriores, Stéphane Séjourné, ha subrayado en una entrevista a France Inter que será "una elección importante" y ha sugerido que, "probablemente", será candidato. "Como todo responsable político, cuando haya que asumir responsabilidades, asumiré las mías", ha explicado.
 
Por parte de Agrupación Nacional, el vicepresidente del partido, Sébastien Chenu, ha anticipado en declaraciones a RTL que el líder, Jordan Bardella, cabeza de lista para las europeas, será el candidato oficial para ocupar el puesto de primer ministro. Presentarán candidatos "en todas las circunscripciones de Francia".
 
El sistema de doble vuelta ha complicado históricamente a la ultraderecha ascender a puestos de poder, pero ahora aspira a capitalizar el 31 por ciento de los votos logrado el domingo para reivindicarse como alternativa al frente 'macronista'. Tanto Bardella como la excandidata presidencial Marine Le Pen enfatizaron durante la noche electoral que es momento de "cambio".
 
LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA
La izquierda debe ahora tantear la posible reedición de una alianza como la que dio pie a la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES, por sus siglas en francés), liderada por La Francia Insumisa (LFI). El excandidato presidencial de este partido, Jean-Luc Mélenchon, ya ha proclamado en su cuenta de Twitter que es momento de "unión". "Urgente, fuerte, clara", ha apostillado.
 
Sin embargo, los resultados de las europeas han alzado como principal referente de la izquierda al Partido Socialista, que tras varios años desdibujado en la escena política gala el domingo logró la tercera plaza, a menos de un punto porcentual de la lista Renacimiento de Macron.
 
El líder de los socialistas, Olivier Faure, ya lanzó el domingo un primer llamamiento a la unidad y este lunes, en una entrevista en Franceinfo, ha insistido en la necesidad de constituir "un frente popular contra la extrema derecha".
 
Faure, que ha confirmado las primeras tomas de contacto entre distintas formaciones afines, ha afirmado que Macron ya no tiene "capacidad de poner barreras" a Agrupación Nacional.