Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Inauguran Conferencia Internacional sobre Fluidos Complejos

Plano Informativo | 10/06/2024 | 12:53

San Luis Potosí, SLP.- El Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) puso en marcha la 35ª Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de Fluidos Complejos, evento que se desarrollará hasta el 14 de junio de 2024. Esta conferencia, una de las más prestigiosas en su ámbito, reúne a investigadores nacionales e internacionales para discutir y compartir avances en el estudio de la materia blanda y los fluidos complejos.
 
El rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, inauguró el evento destacando la importancia del conocimiento profundo en estas áreas de la ciencia, las cuales a menudo resultan difíciles de comprender para el público en general. Subrayó que el desarrollo científico es fundamental para el progreso de la humanidad, y aunque los avances en ocasiones pueden ser lentos, eventualmente contribuyen a mejorar el bienestar social.
 
Agradeció la presencia de doctores y científicos de otras áreas y países, enfatizando que la realización continua de este evento en San Luis Potosí fortalece la conexión entre investigadores, docentes y estudiantes de la UASLP con eminencias internacionales. Este tipo de encuentros, afirmó, tiene el potencial de generar beneficios sociales significativos.
 
La edición de este año cuenta con la participación de 11 científicos de renombre mundial, entre los que se encuentran Julie Renner, Sam Srivastava, David Weitz, Omar Saleh, Fyl Pincus y Angela Pitenis, Matt Tirrell, Charles Sing y Vivek Sharma, así como de investigadores nacionales como Martín Hernández, Ramón Castañeda, Ricardo Peredo y José Luis Arauz.
 
Los especialistas abordarán temas diversos y de vanguardia, que van desde los estudios sobre vidrios hasta investigaciones sobre materia viva. Además de las conferencias magistrales, el evento incluye presentaciones, ponencias y exhibiciones de pósters sobre los proyectos de investigación más recientes.
 
En el marco de la conferencia, se rendirá homenaje al profesor Philip Pincus de la Universidad de California, reconocido como uno de los pioneros en el estudio de la materia blanda. Durante más de cuatro décadas, el profesor Pincus ha realizado importantes contribuciones al entendimiento de los fluidos complejos y sus propiedades.
 
La 35ª Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de Fluidos Complejos es una oportunidad para que estudiantes y docentes interesados en química, física, ingeniería de materiales y biología, puedan conocer los últimos avances en el campo de la materia blanda y la materia viva.
 
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, secretario de Investigación y Posgrado; Dr. Edgardo Ugalde Saldaña, director del Instituto de Física; Dr. Bernardo Yáñez Soto, investigador de la UASLP y coordinador del evento, así como del Dr. Ramón Castañeda Priego del Departamento de Ingeniería Física de la Universidad de Guanajuato.