Lunes 24 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

La Voz de... 20 de Noviembre, un certamen con arraigo

Plano Informativo | 10/06/2024 | 03:24

Cultura lanzó ya la convocatoria

El titular de la Secretaría de Cultura del Estado (Secult), Mario García Valdez, dio a conocer que la dependencia a su cargo lanzó esta semana la convocatoria para la 73 edición de los Premios 20 de Noviembre.

Explicó que el certamen, que destaca por su apoyo a artistas y creadores de la región, invita a los potosinos y potosinas a participar en diversas disciplinas artísticas y científicas.

 

El certamen se instituyó en 1950

García Valdez explicó que “Este certamen se instituyó en 1950, cuando el gobierno del Estado de San Luis Potosí publicó la primera convocatoria que estaba destinada a premiar lo más destacado de la literatura y las artes plásticas. Fue en enero de 1951 cuando se publicaron los veredictos y se entregaron los primeros galardones. Desde entonces, de manera ininterrumpida se han seguido entregando”.

Sin embargo, dijo el funcionario, el sistema de premiación ha tenido modificaciones a lo largo de su historia y la última está contenida en el Decreto 851, en el que se instituye el Certamen 20 de Noviembre “Como un procedimiento tendiente al reconocimiento y estímulo por concurso anual, abierto a los individuos que produzcan obras de arte y trabajos de investigación histórica y científica, con 12 premios cuyos nombres recuerdan a personajes de las artes y la investigación, quienes siendo potosinos, o habiendo desarrollado sus vocaciones en San Luis Potosí, realizaron aportaciones significativas a la cultura nacional, enriqueciendo la nuestra en sus respectivas disciplinas”.

Dijo que después de la premiación, los organizadores buscan que la ciudadanía pueda disfrutar de las obras ganadoras, por lo que se instalan en espacios como la Galería Germán Gedovius para su exposición.

 

La convocatoria cierra en agosto

Mario García Valdez señaló que siguiendo la tradición de reconocer a los creadores potosinos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona autorizó la publicación de la convocatoria para continuar con este importante estímulo a las expresiones culturales y artísticas.

El objetivo, dijo el secretario de Cultura, es estimular la creatividad y el talento local mediante este concurso, que ofrece un premio indivisible de 75 mil pesos en cada una de las 12 disciplinas participantes.

Esta convocatoria cerrará el 23 de agosto de 2024 a las 14:00 horas, por lo que el funcionario hizo un llamado a los interesados, para que consulten las bases generales del concurso, la ficha técnica y la carta de manifiesto en el sitio web oficial: [http://convocatorias.culturaslp.gob.mx](http://convocatorias.culturaslp.gob.mx).

 

 

 

 

Categorías disponibles para inscripción:

 

Raúl Gamboa: Pintura

Raúl Gamboa: Dibujo y Grabado

Eduardo Guerrero: Escultura

Manuel Ramos: Fotografía

Socorro Perea Sánchez: Artesanías

Julián Carrillo: Composición Musical

Francisco Estrada: Investigación Científica

Francisco Peña: Investigación Histórica

Manuel José Othón: Poesía

Manuel José Othón: Narrativa

Manuel José Othón: Dramaturgia

Lila López: Danza Contemporánea