Domingo 23 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Renovación de carretera 57, una prioridad

Plano Informativo | 09/06/2024 | 16:27

San Luis Potosí, SLP.- Ahora que se tienen autoridades electas a nivel federal, deben comenzar a plantear la manera de generar una infraestructura más sólida para el país, que ayude a fortalecer el desarrollo de las exportaciones y traslados de insumos y mercancías, porque, en caso contrario, México puede perfilarse en condiciones de desventaja hacia la revisión del tratado comercial TMEC, en el año 2026, señaló Gustavo Puente, analista económico.
 
Apuntó que una primera medida obligatoria es la inversión en la carretera federal 57 y que, al menos en su tramo que conecta el norte y frontera del país, quede ampliada a cuatro carriles, para tener una mayor rapidez y seguridad.
 
"La carretera federal 57 tiene 67 años de antigüedad, desarrollada a dos carriles por sentido; es una infraestructura que ya debe estar en otras condiciones, modernizada, la Federación tiene que invertir ahí, y no en otros proyectos que en este momento no son tan necesarios".
 
Puente expuso que el país no puede llegar a la primera revisión del TMEC en condiciones de desventaja frente a los Estados Unidos de América, el principal socio comercial, y hacia el que se destina la mayoría de la producción potosina, por el contrario, el país debe enviar una señal en la que se muestre con ruta, competitivo, y con un sólido Estado de Derecho, en el que se concede seguridad a la inversión.
 
"La infraestructura se necesita para tener competitividad, para mantener el desarrollo del país, esa modernización y ampliación de la carretera 57 es muy necesaria, obligatoria, se debe de considerar como una prioridad inmediata, porque la negociación del TMEC no está lejos, y no puede generarse el mínimo asomo de riesgo a que se afecte o sea modificado, para mal".
Puente añadió que los resultados brindados por el TMEC, desde su entrada en vigor, han sido satisfactorios.