Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

La ultraderecha francesa arrasa en las votaciones europeas

EFE | 09/06/2024 | 15:04

La ultraderechaista Agrupación Nacional (RN) logró una rotunda victoria en las elecciones europeas de este domingo en Francia, con entre el 31,5 y el 32,4 % de los votos, doblando al partido del presidente Emmanuel Macron, que habría obtenido el 15,2 %, según dos sondeos a pie de urna.
 
El Partido Socialista (PS) puede pisar los talones al partido de Macron, con un 14 % de los votos y 13 europarlamentarios.
 
La tasa de participación, con el 52,5 %, sería la más alta desde hace 20 años para unas europeas en Francia.
 
Si se confirma este resultado, el cabeza de lista del RN, Jordan Bardella, conseguiría los mejores resultados en Francia en unas europeas desde hace 40 años y pondría contra las cuerdas al Gobierno de Macron.
 
Bardella ya se ha apresurado a pedir la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de nuevas elecciones, porque el resultado de hoy constituye un "rechazo claro" a las políticas del presidente y de su Gobierno.
 
"Emmanuel Macron es hoy un presidente debilitado", añadió Bardella a los enfervorizados seguidores de su partido al conocerse los datos de los sondeos.
 
El Elíseo anunció que Macron hará esta misma noche una comparecencia pública sobre los resultados, que le han sido muy adversos.
 
Otras listas con representación europea fueron la del izquierdista La Francia Insumisa (LFI), con entre el 8,1 % y 8,7 %; la derecha conservadora de Los Republicanos (7,2 %); y el ultranacionalista Reconquista (en torno al 5,5 %).
 
Ifop también incluye a los ecologistas franceses con representación en la Eurocámara (5,3 %), mientras que Ipsos cree que podrían quedarse fuera al no llegar al mínimo requerido del 5 %.
 
"Los franceses han expresado su vinculación con Francia (...) y con una Europa de las naciones", recalcó Bardella.El Partido Popular Europeo (PPE) ganaría las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendría como la primera fuerza de la Eurocámara con 181 escaños, según la primera proyección de escaños basada en estimaciones y sondeos a pie de urna que publica el Parlamento Europeo.
 
La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) sería el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo europeo con 135 eurodiputados, mientras que los liberales de Renovar Europa lograrían 82 escaños, siempre según las estimaciones y sondeos recopilados por el Parlamento Europeo.