Miércoles 26 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
tecnologia

Día Mundial de los Océanos, ¿por qué son tan importantes?

El Heraldo | 09/06/2024 | 23:31

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos busca generar conciencia sobre la relevancia de los océanos en nuestra vida diaria, nuestra responsabilidad individual y colectiva de usar sus recursos de manera sostenible. Además de cómo influyen en nuestra vida diaria. 
 
Los océanos abarcan el 70% de la superficie del planeta, además generan más del 50% del oxígeno y absorben el 30% de las emisiones de dióxido de carbono producidas por la actividad humana cada año, según información publicada por el Gobierno de México.
 
 
¿Por qué son importantes los océanos?
Los océanos son importantes por la salud del planeta, incluidas las de todos los seres humanos, así como los seres vivos, la flora y la fauna de la vida en la tierra. Los océanos producen más del 50% del oxígeno del planeta, principalmente a través de organismos marinos como el fitoplancton.
 
Además, absorben el 30% de las emisiones de dióxido de carbono, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático. Y ayudan a regular las altas temperaturas gracias a las corrientes oceánicas que distribuyen el calor por todo el planeta, También, albergan una gran diversidad de especies, proporcionando hábitat y alimento para muchos seres vivos.
 
 
 
Contaminación en los océanos 
Cada año alrededor de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, afectando a la vida marina y los ecosistemas. La cantidad de basura que termina en los océanos es importante, pues afecta a la biodiversidad y ecosistema de los mares. Se estima que solo se ha explorado alrededor del 5% del océano.
 
La contaminación afecta a la vida marina de diversas maneras, incluyendo la ingestión de desechos, el enredo en materiales desechados y la exposición a toxinas. Esto puede llevar a enfermedades, disminución de la población marina y alteraciones en el comportamiento.