Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

La Voz de... Estamos bien pero nos puede ir mejor

Plano Informativo | 08/06/2024 | 03:31

Llegarán muchas empresas

El secretario estatal del Trabajo, Néstor Eduardo Garza Álvarez, señaló que “Vamos muy bien en San Luis Potosí y podemos ir todavía mejor”.

Consideró que “Se vienen buenos tiempos para San Luis Potosí, tiempos de más apoyo para las y los trabajadores de San Luis Potosí, con más oportunidades de empleo, con más oportunidades de ingresos y por supuesto también con más capacitación para todos ellos”.

Señaló el funcionario que son muchas las empresas que están llegando San Luis Potosí y muchas las que estarán aperturando sus centros de trabajo en los años por venir.

Por ello, señaló que “Estamos relanzando la estrategia en materia laboral, para lo que resta de este sexenio y va a ser de mucho más apoyo para las y los potosinos”.

 

Los datos reflejan una mejoría

Néstor Garza dijo que “San Luis en materia de empleo va bien, pero podemos ir todavía mejor, los recientes datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2024, reflejan una notable mejoría”.

Explicó que “Por supuesto que estos datos reflejan, en conjunto con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la importante mejoría en el poder adquisitivo de las y los trabajadores de San Luis Potosí”.

El secretario del Trabajo dijo que “San Luis Potosí ha disminuido de forma importante su tasa de desocupación laboral, así también la informalidad y con ello, esto se ve impactado directamente en el bolsillo de las y los trabajadores potosinos”.

 

SLP, 3º nacional en poder adquisitivo

¿Esto en qué beneficia?, Néstor Garza explicó que San Luis Potosí beneficia a todos, y al sector servicios por supuesto que también.

Señaló que “Ese beneficio se refleja en el análisis que hace el Coneval, donde San Luis Potosí está dentro de los tres lugares más importantes de incremento de poder adquisitivo de la clase trabajadora”.

Esto significa, dijo Garza Álvarez, que las personas trabajadoras de San Luis Potosí ahora podrán gastar y disfrutar con su familia de mejores ingresos, que podrán utilizar más servicios para mejorar su calidad de vida, que podrán gastar en más comercios y que esto impulsará la economía, sobre todo y sin lugar a dudas, la economía local, la economía de San Luis Potosí.