Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Sequía consume a municipios de SLP

Jesús Navarrete | 08/06/2024 | 03:31

Sequedad aumentó 26 municipios en 6 meses

Con corte al 31 de mayo, 57 de los 58 municipios potosinos enfrentan algún grado de sequía y 43 de ellos sufren Sequía Excepcional, el mayor nivel de sequedad, según el Monitor de Sequía de México, publicado el pasado 5 de junio por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al corte del 15 de enero pasado, 32 municipios potosinos se encontraban en Sequía Excepcional, sin embargo, con el transcurso de los meses, 11 localidades más se elevaron a esta condición. Se trata Cerritos, Cerro de San Pedro, Ciudad del Maíz, Ébano, Guadalcázar, San Luis Potosí capital, San Martín Chalchicuautla, Soledad de Graciano Sánchez, Villa Hidalgo, Villa de Arista y El Naranjo.

De acuerdo con el reporte más reciente, el 74% de los municipios de la entidad enfrentan condiciones excepcionales de sequía.

 

Sequía afecta zonas Centro, Media y Huasteca

La presencia de una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera, mantuvo la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, propiciando tiempo estable de caluroso a muy caluroso y escasez de lluvia en la mayor parte del país.

Geográficamente, la sequía se concentra principalmente en localidades de las zonas Centro, Media y Huasteca.

El área en sequía excepcional equivale al 46.1 por ciento de la superficie territorial del estado; mientras tanto el 17.7 por ciento del territorio se encuentra en sequía extrema; el 10.7 por ciento en sequía severa; el 17.3 por ciento en sequía moderada y un 8.2 por ciento se encuentra Anormalmente Seco.

 

Municipios en Sequía Excepcional

Los municipios que se encuentran en Sequía Excepcional son: Alaquines, Aquismón, Armadillo de los Infante, Cárdenas, Cerritos, Cerro de San Pedro, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, Guadalcázar, Huehuetlán, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Antonio y San Ciro de Acosta.

También San Luis Potosí capital, San Martín Chalchicuautla, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, Santa María del Río, San Vicente Tancuayalab, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa Juárez, Axtla de Terrazas, Xilitla, Zaragoza, Matlapa y El Naranjo.

 

Sequía Extrema

En Sequía Extrema se encuentran Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe y Villa de Arista.

Por su parte, Catorce, Charcas, Matehuala, Salinas y Villa de Ramos permanecen en Sequía Severa.

Santo Domingo y Cedral están en Sequía Moderada, mientras que Vanegas se encuentra Anormalmente Seco, según el reporte de Conagua.

 

Esperan autorización para bombardeo de nubes

El Monitor de Sequía muestra el avance de las condiciones de sequedad en el estado, las cuales paulatinamente han ido cubriendo más municipios.

En este contexto, las autoridades siguen a la espera de la autorización por parte del gobierno federal, a la solicitud hecha por Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) para iniciar con el bombardeo de nubes en el estado, con el fin de provocar las lluvias, pues aunque se han generado precipitaciones aisladas en distintas regiones, ello no ha sido suficiente para aminorar la sequía que padece San Luis Potosí.