Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Entregan tarjetas del programa 'La Clínica es Nuestra'

Plano Informativo | 07/06/2024 | 17:34

San Luis Potosí, SLP.- Las familias potosinas contarán con más apoyo en servicios médicos de calidad en instalaciones dignas, con los 238.8 millones de pesos en tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” del IMSS Bienestar, que este viernes entregó el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, a 392 Comités de Salud, y que serán destinados para mejorar la infraestructura de las unidades, el equipamiento y el mobiliario médico.
 
Como parte de la transformación del sistema de salud al IMSS-Bienestar, el Jefe del Poder Ejecutivo, resaltó que las y los potosinos tendrán un mejor acceso a servicios de salud gratuitos y de forma universal, con recursos de “La Clínica es Nuestra”, que permitirán a las comunidades participar a través de los Comités, para lograr un cambio sin precedentes en el sistema de salud.
 
Detalló que además de transferir el servicio al IMSS-Bienestar, los recursos públicos ahora se repartirán entre los Comités de Salud, para que sus integrantes decidan de qué forma se mejorarán las unidades en infraestructura, equipamiento y mobiliario, para que la población tenga una atención médica integral.
 
Gallardo Cardona invitó a las tesoreras, a cuidar los recursos, aplicarlos correctamente y no dejarse engañar por intermediarios que les pedirán realizar las obras o hacer las compras, con la finalidad de que no se corrompa este proyecto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y para que continúe el despegue de la salud en San Luis Potosí.  
 
Los recursos serán anuales y de acuerdo con el número de consultorios: a 262 Comités de Salud con un consultorio, se asignan hasta 400 mil pesos; a los 27 comités de dos consultorios hasta 600 mil pesos; a siete centros de salud de tres a cinco consultorios hasta 800 mil pesos; 15 centros de seis o más consultorios percibirán hasta un millón de pesos y, 81 centros de salud con servicios ampliados recibirán hasta 1.2 millones, para obras de infraestructura, equipamiento y mobiliario.