Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
espectáculos

C. Tangana lleva su documental al FIC de Guadalajara

Agencia Reforma | 07/06/2024 | 13:00

El músico español C. Tangana iluminó la gala de inauguración del Festival Internacional de Cine de Guadalajara para hablar de su documental Esta Ambición Desmedida.
 
 El filme sigue al intérprete después del éxito de su disco El Madrileño y cómo se enfrenta al reto de crear la gira más ambiciosa de su carrera y revolucionar el concepto del directo.
 
"Siempre he tenido la ambición de no ser un artista encasillado y de meterme en otras disciplinas como lo es ahora en el caso del cine. Hay mucha parte de intimidad en este documental, me ves realmente como en el día a día y en los momentos más bajos, que usualmente nunca le contaría al público", contó C. Tangana, en conferencia de prensa.
 
 Antón Álvarez Alfaro, su nombre pila, platicó cómo ha sido su relación con México, la manera en que ha nutrido su carrera y la importancia de traer el documental al País, que además forma parte de él en tres etapas diferentes.
 
 "La relación con México es muy fuerte porque es el primer lugar al que fui a dar un concierto fuera de España. Muchas de mis relaciones artísticas se han dado aquí entonces presentarlo aquí era fundamental, la verdad", resaltó.
 
 El intérprete de "Demasiadas Mujeres" habló de sus ambiciones creativas como productor, en lo que se ha enfocado en los últimos años.
 
 "Todo este tiempo que he estado sin sacar música, he estado concentrado en otros proyectos, no sólo en este documental, generalmente en la productora y otras cosas que vendrán", agregó.
 
 En el encuentro con la prensa también estuvieron presentes los directores del largometraje Santos Bacana, Rogelio González y Cristina Trenas, quienes siguieron al artista para capturar su gira mundial Sin Cantar Ni Afinar, sus retos y complicaciones.
 
 "La forma del documental ha ido cambiando con el tiempo y eso ha sido un gran aprendizaje porque estamos abiertos a ver que forma tomaba el material. Veníamos del mundo del videoclip y estar tanto tiempo comprometidos con un sólo proyecto ha sido un gran aprendizaje.
 
 "Hubo mucha planeación más que improvisación e intuición de momentos que sabíamos que iban a servir en el documental. Él nos dio mucha libertad de estar presentes en todo momento", destacó Trenas.
 
 El filme se proyectará esta noche en el Auditorio Telmex, de Zapopan. También habrá funciones el domingo y lunes en el Auditorio BB de la Ciudad de México.
 
 "Lo que me deja el documental son las emociones fuertes que se plasman. No tener mucha higiene con lo que uno le enseña al público, en estos momentos tratar de censurarse lo menos posible", resaltó el músico.