Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Gastos para transición saldrán de ahorros: AMLO

Agencia Reforma | 07/06/2024 | 09:59

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los gastos del proceso de transición para el próximo Gobierno serán cubiertos con los ahorros generados por su Administración.
 
 Durante su conferencia matutina, el Mandatario atribuyó estos ahorros al combate a la corrupción y la implementación de un gobierno austero.
 
 "El Gobierno tiene ahorros, como ya no permitimos la corrupción y hay un gobierno austero, tenemos para atender al pueblo, para auxiliar al pueblo, todo lo que se requiere", declaró López Obrador.
 
 El Presidente mencionó el caso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como ejemplo de la disponibilidad de recursos, señalando que sus fondos han sido utilizados para apoyar a más de treinta municipios afectados por el huracán que azotó las costas de Oaxaca, así como a los estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz.
 
 López Obrador anunció que próximamente visitará las zonas afectadas por el fenómeno natural para entregar la última remesa de apoyos a los gobiernos municipales. Además, destacó la labor del Plan DN-III y el Plan Marina en la atención a la población durante estos desastres.
 
 Para respaldar sus afirmaciones sobre la disponibilidad de recursos, el Mandatario presentó datos sobre la recaudación tributaria hasta junio de 2024. Según las cifras mostradas, los ingresos tributarios alcanzaron los 2 millones 135 mil 670 millones de pesos al 6 de junio, lo que representa un aumento del 5.5% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.
 
 
 En el desglose de los ingresos tributarios, destaca el incremento del 61.5% en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que alcanzó los 265 mil 963 millones de pesos.
 
 Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un aumento del 3.4%, recaudando 556 mil 908 millones de pesos. Los ingresos por comercio exterior también mostraron un crecimiento significativo del 25.3%, alcanzando los 49 mil 964 millones de pesos.
 
 
 En cuanto a los ingresos no tributarios, que incluyen contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos y transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP), se observó una disminución del 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 249 mil 897 millones de pesos.
 
 "Recursos afortunadamente los tenemos", enfatizó el Presidente, asegurando que su Gobierno cuenta con la solvencia necesaria para afrontar los gastos de la transición y seguir apoyando a la población en situaciones de emergencia.