Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Ponen brazalete electrónico a César Duarte

Agencia Reforma | 07/06/2024 | 09:25

Un brazalete electrónico para permanecer en prisión domiciliaria, la prohibición de salir de la ciudad de Chihuahua, con excepción de algún requerimiento médico, así como no acercarse con testigos, peritos o coimputados de su proceso penal, fueron las nuevas medidas cautelares impuestas al ex Gobernador priista César Duarte.
 
 El ex Mandatario, quien enfrenta un proceso penal por un presunto peculado y asociación delictuosa por 96 millones 685 mil 253 pesos, también deberá entregar su pasaporte mexicano.
 
 Tras una audiencia de casi dos horas, en la que Duarte estuvo conectado a distancia desde el hospital privado donde se recupera de una intervención quirúrgica, la jueza Hortensia García emitió su resolución este 6 de junio.
 
 "Se ordena girar el oficio al Instituto de Servicios Previos al Juicio para su debida supervisión y cumplimiento de las medidas cautelares que se impusieron al licenciado Duarte Jáquez y también para la posibilidad de la imposición inmediata de este brazalete electrónico", expuso la resolutora.
 
 García indicó que se le levantó la prisión preventiva el 5 de junio porque la duración máxima de ésta es de dos años.
 
 "Una vez que fue levantada la medida cautelar por cumplir su plazo máximo, repito, de duración, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se solicitó por parte de la Fiscalía una audiencia en la que se impusieran diversas medidas cautelares a la prisión preventiva", señaló.
 
 Durante la diligencia se realizó un debate entre representantes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado y del cuerpo de defensa del ex priista, quien gobernó Chihuahua en el sexenio 2010-2016.
 
 La FGE solicitó la imposición de tres medidas cautelares previstas en las Fracciones quinta, octava y décimo segunda del Artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
 
 La parte acusadora pidió prohibirle salir de la ciudad de Chihuahua, así como impedir acercarse o comunicarse por cualquier medio, con testigos, peritos o coimputados dentro de esta causa penal, además de colocarle un localizador electrónico.
 
 "Para la imposición de medidas cautelares, el Tribunal de Control debe siempre analizar los riesgos procesales, analizar si los riesgos procesales subsisten al momento de su imposición y como reseñé, la prisión preventiva fue levantada por cumplir su plazo máximo, de ahí que en principio este Tribunal estima que fue levantada la medida cautelar no porque hayan disminuido los riesgos procesales por los cuales fue decretada, no porque se hayan reducido o no porque no existan estos riesgos procesales, sino porque la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos impiden a las autoridades tener a una persona en esta medida cautelar más de dos años si no se ha dictado una sentencia durante este tiempo", refirió la jueza.
 
 Recalcó que el proceso penal aún no termina, debido a que aún está pendiente llevarse a cabo la audiencia de debate a juicio oral.
 
 "La que no ha sido fijada por encontrarse un amparo pendiente de resolver respecto a la audiencia intermedia", explicó.
 
 Durante la audiencia, se debatieron las tres medidas cautelares solicitadas por la FGE, como lo referente al rango de movilidad o de prohibición de salir de la ciudad, a lo que la defensa de Duarte solicitó que no fuera de la ciudad, sino del estado, bajo el argumento de garantizar en mayor medida su derecho humano a la salud en términos del Artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 
 "Al respecto este Tribunal considera que el no salir de la ciudad no se violenta, al menos así se considera, el derecho humano a la salud, pujes se podrá tener acceso al mismo como se manejó incluso por el mismo abogado defensor, con el permiso respectivo en caso de ser necesario", comentó la jueza García.
 
 Agregó que el brazalete electrónico será monitoreado de manera permanente, por lo que se facilita que sea en un rango reducido, sólo en la ciudad de Chihuahua.
 
 "También el Tribunal acepta y solicita sea entregado, además agradece la voluntad de los abogados del licenciado Duarte Jáquez, entregado el pasaporte mexicano del licenciado Duarte Jáquez que será resguardado por parte de la administración de este Tribunal de Control durante todo el tiempo que dure en el proceso para garantizar el debido cumplimiento de esta medida cautelar".
 
 "Para efectos de un cumplimiento inmediato se va a girar un atento oficio al Instituto de Servicios Previos al Juicio para que de manera inmediata le sea colocado de ser posible incluso en la institución de salud en la que el licenciado Duarte Jáquez se encuentra este brazalete, le sea colocado de inmediato y será cubierto por supuesto por parte del licenciado Duarte Jáquez los gastos que deriven de esta colocación del localizador electrónico".
 
 La FGE había solicitado supervisar las medidas cautelares, pero la jueza puntualizó que la supervisión de éstas deben ser por parte del Instituto de Servicios Previos al Juicio.
 
 Las nuevas medidas cautelares serán por todo el tiempo que dure el proceso penal, ya que no tienen un término, a diferencia de la prisión preventiva.
 
 Durante la resolución se interrumpió la conexión a distancia con el ex priista, por lo que la jueza reiteró las nuevas disposiciones.
 Se reserva defensa de Duarte dirección de ex Gobernador 
La defensa de César Duarte se reservó la dirección donde habitará el ex Gobernador, argumentando razones de seguridad y privacidad.
 
 "Se cuenta con un domicilio en donde él viviría, él permanecería, sería su residencia pues en esta ciudad", indicó el abogado Enrique Muñoz a medios al concluir la audiencia de imposición de nuevas medidas cautelares.
 
 Al ser cuestionado el cuerpo de abogados sobre la dirección en la que permanecerá Duarte, la reservaron.
 
 "Nos parece que el señor tendría derecho a su privacidad, incluso por su seguridad me parece que es necesario mantenerla lo más discreta posible", respondió a su vez Juan Carlos Mendoza, otro de los abogados.
 
 ¿Ven algún riesgo para Duarte hacia su seguridad?, se le preguntó.
 
 "Bueno, es una persona que ha luchado mucho por el bien de los chihuahuenses, ha sido una persona que está siendo juzgada, ya fue juzgada por una parte de la sociedad y que, bueno, han sido un cuanto hostiles y bueno hay que cuidar la seguridad también", aseveró Mendoza.
 
 "Nuestro representado no ha manifestado nunca, su deseo de sustraerse de la acción de la justicia, antes al contrario él está y ustedes lo escucharon de voz de nuestro representado que él quiere enfrentar los cargos, él desea ya acudir a su juicio oral y demostrar su completa inocencia".
 
 Respecto a la restricción a su movilidad, lamentaron que no se autorizara para que fuera en todo el estado de Chihuahua.
 
 "Pero bueno ya escuchamos la determinación del tribunal y se constriñe específicamente a la ciudad, claro, con las salvedades que implica en caso de necesitarse un traslado por motivos de salud o algún otro, fuera, incluso del estado", precisó.
 
 Desde el 2 de junio, Duarte se encuentra internado en un hospital privado debido a que se le realizó una intervención quirúrgica conocida como crioablación de venas pulmonares.
 
 En junio de 2022 fue extraditado a México tras haber permanecido detenido en Florida, Estados Unidos, desde julio de 2020, por lo que fue recluido en el penal de Aquiles Serdán.
 
 En agosto del 2023, fue vinculado a proceso por un segundo presunto desvío de 120 millones de pesos.