Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Debutaría aplanadora contra la Corte, INE...

Agencia Reforma | 07/06/2024 | 09:19

Legisladores morenistas anunciaron ayer que la nueva mayoría legislativa electa el pasado domingo 2, debutará en septiembre con la reforma judicial, que propone elegir en urnas a Ministros de la Corte, y también el cambio del INE por otro instituto electoral.
 
La aplanadora de Morena y sus aliados, además, aprobaría las reformas propuestas por AMLO el pasado 5 de febrero, de desaparecer organismos autónomos y adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
 
El anuncio provocó una inmediata caída de la cotización del peso, que cerró en 17.99 por dólar.
 
Anoche, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, intentó frenar las ansias de Ignacio Mier y legisladores morenistas al declarar que no está definida la aprobación de esas reformas, pues deberá "abrirse un diálogo" para procesarlas.
 
"Todavía no está definido, mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento ya aprobarse", dijo la morenista.
 
Ayer por la mañana, Sheinbaum presumió en redes sociales llamadas con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y una reunión con Sergio Méndez, director de la administradora de fondos BlackRock, donde daba mensajes de tranquilidad financiera. 
 
A la misma hora que difundía esos contactos, Ignacio Mier, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, entre otros legisladores, anunciaban que todo estaba listo para que en septiembre, la 66 Legislatura, con mayoría absoluta morenista, avalaría el "Plan C" de AMLO y volvían a poner nerviosos a los mercados en sus momentos de cierre.
 
En conferencia, previo a la sesión de la Comisión Permanente, los morenistas aseguraron que, apenas inicie la nueva Legislatura, encauzarán la agenda legislativa que presentó AMLO en febrero.
 
Mier, coordinador de los diputados de Morena y próximo senador por Puebla, dijo que las 18 reformas constitucionales siguen vigentes, entre ellas la reforma al Poder Judicial.
 
"Está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado, una vez que se instale el siguiente Congreso General.
 
"Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra virtual Presidenta (Claudia Sheinbaum) y habrá la participación del Gobierno central para ajustar el dictamen correspondiente, es un hecho", sostuvo Mier.
 
Fernández Noroña, diputado federal y senador electo, descartó que pueda seguir el nerviosismo en los mercados financieros, porque ya se sabía que el llamado "Plan C" es un compromiso de campaña de Sheinbaum.
 
Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena y quien será diputado plurinominal, quiso minimizar el desplante y en la sesión de la Permanente, a pregunta expresa de la priista Beatriz Paredes, explicó que primero hablarían con Sheinbaum para definir prioridades.
 
"No habrá ningún tipo de reformas a rajatabla. La candidata, ahora virtual Presidenta, afirmó a lo largo de su campaña que habría una actitud de respeto, de tolerancia, de diálogo con todos los sectores de la población. No fallará a su palabra", ofreció Monreal.