Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Cumple SEP suspensión y comprueba trámites para PISA

Reforma | 06/06/2024 | 18:48

Al acatar la suspensión definitiva otorgada por una jueza a Educación con Rumbo para garantizar que México participe en la prueba PISA de la OCDE, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comprobó que avanza en trámites para la edición 2025.
 
 Tras un litigio que dicha organización mantuvo desde finales de abril, entre concesiones y negativas, este jueves informó que en acato al amparo 840/2024, otorgado por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la dependencia federal acreditó que la prueba PISA sigue su curso en el País.
 
 "Derivado de un amparo presentado por Educación con Rumbo, el Poder Judicial de la Federación ordenó mediante una suspensión definitiva a la Secretaría de Educación Pública llevar a cabo todos los trámites y gestiones a fin de garantizar que se realice la Prueba PISA en México en el 2025. La SEP ha acreditado que se encuentra realizando los trámites", anunció.
 
 De acuerdo con la asociación especializada en educación, la SEP comprobó ante el juzgado que se encuentra en el proceso para realizar el pago de 181 mil 216 euros (aproximadamente 3.5 millones de pesos) a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, a fin de que la Prueba PISA sea realizada.
 
 El abogado constitucionalista encargado del caso e integrante de la firma Cuatrecasas, Miguel Ángel Ortiz Gómez, refirió que el cumplimiento de la suspensión definitiva por parte de la SEP abona a la construcción del Estado de Derecho, considerando que el derecho humano a la educación debe privilegiarse de manera corresponsable por las autoridades y sociedad civil.
 
 Además, reconoció la labor del Poder Judicial de la Federación para salvaguardar el derecho humano que, consideró, es el más importante de los niños en México: el de la educación.
 
Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, invitó a la SEP y en particular al equipo de transición de la virtual ganadora a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, para trabajar de manera coordinada y corresponsable en el diseño del Programa Sectorial de Educación 2024-2030.
 
 "Educación con Rumbo pone a disposición de las autoridades toda la infraestructura técnica y humana a fin de trabajar de manera corresponsable en la construcción de las políticas públicas que México requiere en materia de educación", expuso.